De acuerdo con la normativa de evaluación, el alumnado puede optar por evaluación continua de la asignatura o la realización de una prueba final para evaluar el 100% de las competencias.
El/la estudiante que opte por evaluación continua realizará:
Dos exámenes parciales de forma escrita que constarán cada uno de una parte teórica con dos preguntas (2 puntos) y un test de 15 preguntas (1.5 puntos), además de una práctica/seminarios (relativa a las prácticas y seminarios que se realicen a lo largo del cuatrimestre) con preguntas (1.5). La suma de ambos parciales representarán el 100% de la nota final.
Para superar el primer parcial (eliminatorio) será necesario obtener un mínimo de 2.5 en la nota total, salvando que hay que superar las dos partes al 50%. Si una vez superado el primer parcial se suspende el segundo, a la siguiente convocatoria (septiembre o diciembre) se irá con la totalidad de la materia.
Se entenderá que se ha optado por evaluación continua con la presentación al primer examen parcial.
El/la estudiante que opte por la prueba final para evaluar el 100% de la asignatura realizará:
Un examen de contenido teórico compuesto por cuatro preguntas de extensión media con una puntuación de 4 y un examen tipo test de 30 preguntas con una puntuación de 3. Además de un examen práctico que estará compuesto por preguntas prácticas/seminarios (relativos a las prácticas y seminarios que se realicen a lo largo del curso) y que computará el 30% de la calificación final.
Para superar la asignatura será necesaria la obtención de un 5 como mínimo, de los cuales un punto debe ser de la parte práctica.
En la convocatoria de septiembre y diciembre el examen será el de opción prueba final indicado en el anterior punto.
Dada la propia regulación del Grado Semipresencial de Derecho, el sistema y criterio de evaluación de la materia será: examen 70% y prácticas 30%. Invalidando los porcentajes que figuran al inicio de este apartado.
Respecto al examen tipo test aclarar que tendrán tres respuestas posibles y solo una correcta. Cada respuesta incorrecta resta 0.5 respuesta correcta, las preguntas no contestadas ni suman ni restan.
Se recomienda llevar calculadora al examen. No se permitirá el uso del teléfono móvil como calculadora.
Para la parte tipo test será necesario llevar un lápiz al examen.
Portar durante el examen instrumentos de transmisión o almacenamiento de datos supone la expulsión del examen y el suspenso en la asignatura