TRIBUTACIÓN E INTERNET AsignaturaCódigo: 1529Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas. Campus de OrihuelaFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de OrihuelaCurso: Curso 4 de Grado en Administración y Dirección de Empresas. Campus de OrihuelaSemestre: 2Tipo: OptativaIdioma: CastellanoECTS: 6Teoría: 3Práctica: 3Horas: 150Dirigidas: 60Compartidas: 30Autónomas: 60Materia: OPTATIVIDAD DEL CENTROMódulo: COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y PROFESIONALESDepartamento: Estudios Económicos y FinancierosÁrea: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Contenido asociado Cargando... DescripciónLas nuevas tecnológicas en el ámbito de la tributación empresarial. Presentación telemática de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias. Desarrollo de los procedimientos tributarios. Aspectos procedimentales derivados del uso de las tecnologías informáticas.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaGALLEGO LOPEZ, JUAN BENITO■■■COMPAÑ PARODI, TATIANA■■ESTEVAN GIL, MARIA JOSE■■Interés profesionalLa asignatura Tributación e Internet permitirá al alumno especializarse en la utilización de las nuevas tecnologías en el ámbito tributario, adquiriendo las conocimientos y competencias necesarios para una incorporación exitosa al mundo profesional y laboral.Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesHabilidad para identificar la estructura de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, así como para interpretar las reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de proyectos y otras actividades.Habilidad para la aplicación eficiente de herramientas para la solución de problemas de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.Capacidad crítica y analítica en el área de especialidad correspondiente.Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales.Capacidad de actualización de los conocimientos en el ámbito de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.Capacidad de consolidación, ampliación e integración de los conocimientos fundamentales de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.Competencias EspecíficasCapacidad para analizar los problemas generales en el ámbito del Derecho Tributario.Capacidad para percibir y valorar la importancia de las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial y de su entorno económicoCapacidad para identificar y emprender iniciativas empresariales y profesionalesCapacidad para gestionar y administrar empresas de pequeño tamañoObjetivos (resultados de aprendizaje)01El estudiante será capaz de identificar la importancia de las nuevas tecnologías en el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios tanto en el ámbito de la Hacienda estatal, como autonómica y local.02El alumno será capaz de utilizar la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para cumplir con los deberes formales de presentación de declaraciones informativas.03El estudiante será capaz de emplear las herramientas informáticas previstas en la Sede Electrónicas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para cumplir con las obligaciones materiales y formales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre el Patrimonio.04El alumno será capaz de sistematizar los recursos tecnológicos establecidos en la Sede Electrónicas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para la utilización de otros servicios.05El estudiante será capaz de aplicar las herramientas informáticas que el Portal tributario de la Generalitat Valenciana pone a disposición del contribuyente para el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios en el ámbito del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.06El alumno será capaz de utilizar los servicios de información al contribuyente que el Portal tributario de la Generalitat Valenciana facilita a los contribuyentes.07El estudiante será capaz de emplear las herramientas informáticas que la Oficina Virtual del SUMA-Gestión Tributaria-Diputación de Alicante ofrece a los contribuyentes para el cumplimiento de las obligaciones materiales y formales (así como para la obtención de información tributaria) en el ámbito de los tributos locales.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasUNaN1.- INTRODUCCIÓNU22.- ASPECTOS PRÁCTICOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y DEBERES TRIBUTARIOS EN LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA AEAT.U33.- LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Y DEBERES TRIBUTARIOS EN EL ÁMBITO DE LAS HACIENDAS TERRITORIALES.Asociación objetivos y unidadesObjetivo/UnidadUNaNU2U301020304050607CronogramaSemanaUnidades didácticasHoras dirigidasHoras compartidasHoras autónomasHoras totales1UNaN42392UNaN31483UNaN534124U232385U2535136U2424107U2425118U242399U24331010U2512811U23251012U24341113U35151114U3315915U342511Prácticas de la asignaturaBibliografía Básica Menéndez Moreno, Alejandro. "Derecho financiero y tributario español normas básicas". Valladolid Lex Nova Thomson Reuters 2015. Aliaga Agulló, Eva. "Ordenamiento tributario español los impuestos". Valencia Tirant lo Blanch 2017. Bibliografía ComplementariaBurlada Echeveste, José Luís / Calvo Vérgez, Juan / Merino Jara, Isaac / Manzano Silva, Elena. "Procedimientos tributarios : aspectos prácticos". [Barcelona] J. M. Bosch 2014. García díez, Claudio / Sánchez Pedroche, José Andrés. "Derecho tributario procedimientos tributarios". Madrid Centro de estudios financieros 2014. Gascón Orive, Alfaro. "IVA práctico". Madrid Centro de Estudios Financieros 2014. González González, José M. Ortega Carballo, Enrique / García Gómez de Zamora, Remedios. "Todo sociedades 2015 guía de la declaración 2014 ". Valencia CISS 2015. Mellado Benavente, Francisco Manuel / Argente Álvarez, Javier. "Todo fiscal 2015". Valencia CISS 2015. Mellado Benavente, Francisco Manuel / Argente Álvarez, Javier. "Todo renta 2015 Guía de la declaración 2014". Valencia CISS 2015. Navarro Faure, Amparo / Martín López, Jorge. "Manual de Derecho financiero y tributario Parte general". Valencia Tirant Lo Blanch 2013. Enlaceshttp://www.aeat,eshttp://www.gva.eshttp://www.suma.esSoftwareACROBAT READERMetodología y evaluaciónMetodologíaEstudio de casos: Adquisición de aprendizaje mediante el análisis de casos reales o simulados, con el fin de interpretarlos y resolverlos, entrenando diversos procedimientos alternativos de solución.Expositivo/Lección magistral: Transmitir conocimientos y activar procesos cognitivos en el estudiante, implicando su participación.Resolución de ejercicios y problemas: Ejercitar, ensayar y poner en práctica los conocimientos previos mediante la repetición de rutinas.EvaluaciónEl sistema de evaluación de la asignatura parte de la valoración de los contenidos teóricos y las actividades prácticas realizadas, pudiendo llevarse a cabo a través de un sistema de evaluación continua o mediante examen presencial. En el sistema de evaluación continua se tendrá en cuenta el trabajo y participación del alumno a lo largo del semestre de docencia, de modo que:a) El 70 % de la calificación se corresponderá con la evaluación de las actividades prácticas, del cual un 20 % de la calificación provendrá de la participación del estudiante de manera activa en el desarrollo de la docencia, y el 50 % de la elaboración de trabajos y casos prácticos.b) El 30 % restante corresponderá a la evaluación de los contenidos teóricos, mediante la realización de cuestionarios, dictámenes, etc. realizados en el aula docente, valorando con ello el grado y proceso de adquisición del alumnado de los conocimientos necesarios y de las diferentes habilidades y competencias requeridas. La evaluación de la asignatura mediante examen presencial valorará los contenidos prácticos adquiridos por el alumno en función de lo impartido en clase (cuantificándose en un 70 %) y los contenidos teóricos de la materia examinados en clase (valorándose en un 30 % de la calificación final).La materia objeto de dicho examen comprenderá:a) Las nuevas tecnologías y su importancia en el ámbito tributario (unidad didáctica 1).b) Aspectos prácticos del cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios en la sede electrónica de la AEAT (unidad didáctica 2).c) Las nuevas tecnologías en el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios en el ámbito de las haciendas territoriales (unidad didáctica 3).El examen será teórico-práctico y consistirá en la contestación a una pregunta de teoría y la resolución de dos supuestos prácticos. En cuanto a los criterios de corrección, la calificación máxima posible teniendo en cuenta la materia explicada en clase, será de tres puntos en la pregunta teórica y de tres puntos y medio en cada supuesto práctico.