Amb el propòsit d'estimular el procés d'ensenyança-aprenentatge per part de l'alumnat durant el curs, s'aplicarà un sistema d'avaluació contínua que consta de tres parts. 1. Les pràctiques planificades durant el curs tindran un pes màxim del 20% de la qualificació total (4 pràctiques) . 2. L'examen final teoricopràctic que es realitzarà en la data de la convocatòria oficial es valorarà un 60% de la qualificació. 3. La realització del treball escrit, de caràcter monogràfic sobre un dels temes del programa, equivaldrà al 20% restant. Per a superar l'assignatura és necessari aprovar tant l'examen (60%) com el treball d'investigació i les pràctiques (40%) . Es reservarà la qualificació apta del treball, pràctiques y/o examen per a qualsevol altra convocatòria del curs acadèmic actual (setembre y/o desembre) .
1. Examen:
El examen consitirá en una prueba de test y otra de desarrollo con igual ponderación. Cada una de ellas equivaldrá al 30% de la nota global.
El test estará compuesto por veinte preguntas con cuatro opciones posibles de la que sólo una será la correcta. Fórmula de correción a plicar: tres preguntas mal restarán una bien contestada, es decir, cada error restará 0.33.
La prueba escrita constará de ( al menos) dos preguntas de desarrollo enmarcadas en el contenido, las prácticas y la bibliografía de la asignatura. Cada pregunta será puntuada entre 0 y 10 puntos. Se valorará el grado de comprensión de los contenidos teóricos explicados, el orden, la claridad expositiva y la precisión conceptual y terminológica, atendiendo al respeto y uso académico de la lengua culta.
Para compensar ambas partes, es necesario obtener al menos un 4 el cualquiera de ellas.
2. Prácticas y trabajo de invetigación:
Recomendaciones : cumplir con los plazos establecidos para la entrega del trabao de investigación y las prácticas.
Límite del trabajo de investigación: 10.000 palabras, 25 páginas
Presentación del DNI el día de la prueba escrita oficial.
Se recomienda el uso de la calculadora.
Advertencia sobre plagios y copias: el Área de Ciencia Política y de la Administración penalizará gravemente los actos de plagio o copia, así como su colaboración activa o pasiva, tanto en los exámenes como en las prácticas realizadas. Se considerará plagio y robo de la propiedad intelectual la copia en lo sustancial de obras ajenas (ya sean de Internet, libros, artículos, trabajos del alumnado, etc.), dándolas como propias y sin citar la fuente original de la que provienen. La penalización consistirá en un suspenso en la convocatoria correspondiente y en la solicitud de apertura de expediente para todas aquellas personas implicadas en el fraude ante la Junta de Facultad.