La evaluación se divide en dos partes: teoría y práctica. La nota final supone la suma de la nota de teoría (60%) y la nota de prácticas (40%). Solo se calcula la nota final si se ha obtenido al menos un 5 en ambas partes. En el caso de aprobar solo una de las partes, la nota aprobada se guarda para las convocatorias de septiembre y diciembre.
MÓDULO TEÓRICO. El examen de teoría evalúa los conocimientos adquiridos sobre la materia de teoría, expuesta en las clases teóricas, y apoyada por la bibliografía básica de la asignatura. El examen de test se compone de 30 preguntas con tres alternativas de respuesta, y al menos 2 preguntas por cada tema de teoría.
MÓDULO PRÁCTICO. El módulo práctico se evalúa de dos formas: TIPO A - Evaluación continua: realización de las prácticas programadas de la asignatura, y entrega del informe individual de cada práctica. En total se realizan 10 prácticas, cada práctica aprobada vale 1 punto (nota máxima = 10). Es necesario alcanzar 7 puntos para aprobar la evaluación continua. Si se obtienen 6 puntos o menos, hay que realizar el examen de prácticas. TIPO B – Evaluación examen: realización de un examen de prácticas, con 5 preguntas sobre aplicación práctica de los temas de teoría. Cada pregunta vale 2 puntos (nota máxima = 10).
El examen de teoría se compone de 30 preguntas, con 3 alternativas de respuesta. La duración del examen será de unos 45 minutos.
El examen de prácticas se compone de 5 preguntas de aplicación práctica de los contenidos teóricos. La duración del examen será de unos 45 minutos.
La fórmula de corrección del examen de teoría es:
Nota=((aciertos-(errores/2)/30))*10.
Para superar la parte de teoría, es necesario obtener al menos un 5 en el examen de test.
Para superar la parte práctica, es necesario aprobar al menos 7 prácticas en la evaluación continua, u obtener un 5 en el examen de prácticas.
Las convocatorias de septiembre y diciembre se rigen por el mismo sistema y criterio de evaluación, a excepción de la evaluación de las prácticas, que será únicamente por examen (no evaluación continua).