DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN SOCIOLABORAL AsignaturaCódigo: 1892Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos HumanosFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de ElcheCurso: Curso 3 de Grado en Relaciones Laborales y Recursos HumanosSemestre: 1Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 4,5Teoría: 3Práctica: 1,5Horas: 112.5Dirigidas: 45Compartidas: 22.5Autónomas: 45Materia: DERECHO PÚBLICO DEL TRABAJOMódulo: PERSPECTIVA JURÍDICO - NORMATIVADepartamento: Ciencia JurídicaÁrea: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Contenido asociado Cargando... DescripciónLa Administración de Trabajo: organización, funciones. La Inspección de Trabajo. La potestad sancionadora. El proceso contencioso administrativo. La prescripción y caducidad de los derechos laborales.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaSANCHEZ CASTILLO, MARIA MERCEDES■FERNANDEZ LOPEZ, YOLANDA■■Interés profesionalUn profesional graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos debe poseer un conocimiento exhaustivo de la estructura y competencias de la Administración sociolaboral como presmisa básica para su actuación ante la misma; distinguiendo entre la Administración estatal y autonómica, haciendo especial referencia a las competencias y estructura del Ministerio de Trabajo, Entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo.Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesConocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de trabajos y otras actividades.Capacidad para la planificación, organización, dirección y control de los sistemas y procesos, en un marco que garantice el respeto a los valores, derechos y principios básicos del ordenamiento jurídico, la competitividad empresarial, la protección y conservación del medio ambiente, y el desarrollo sostenibleCompetencias EspecíficasAplicar herramientas de negociación y mediación en el ámbito laboralProponer soluciones a problemas en materia laboral a organizaciones sindicales y empresariales, y a sus afiliadosHabilidad para la práctica de la representación técnica en el ámbito administrativo y procesalObjetivos (resultados de aprendizaje)01Identificar el marco normativo que engloba la Administración Socio-laboral asicmo las instituciones que lo articulan.02Utilizar el lenguaje jurídico especializado en la disciplina sociolaboral.03Analizar e interpretar la normativa y la jurisprudencia en el desarrollo de los casos propuestos.04Reconocer la estructura de la Administración Socio-laboral en España.05Identificar las distintas escalas administrativas competentes para la resolución de los asuntos que le son propios.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1UNIDAD DIDACTICA: EL SISTEMA CONSTITUCIONAL DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EN MATERIA SOCIOLABORAL.U2UNIDAD DIDACTICA: LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA EN EL AMBITO LABORAL.U3UNIDAD DIDACTICA: REGIMEN DE COMPETENCIAS LABORALES DE LA ADMINISTRACIONU4UNIDAD DIDACTICA: LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA PRESTACIONALU5UNIDAD DIDACTICA: LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE INSPECCION y SANCIONAsociación objetivos y unidadesObjetivo/UnidadU1U2U3U4U50102030405CronogramaSemanaUnidades didácticasHoras dirigidasHoras compartidasHoras autónomasHoras totales1U121252U141273U241384U241385U241276U341277U341498U332499U4324910U4224811U4224812U4,U5224813U5324914U5222615U521,514,5Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaMegino Fernández, Diego. "Administración sociolaboral". [Madrid] Centro de Estudios Financieros D.L. 2011. Bibliografía ComplementariaFernández Orrico, Francisco Javier. "La inspección de trabajo frente al fraude en las prestaciones de Seguridad Social". Madrid Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones D.L. 2012. García Rubio, María Amparo. "La presunción de certeza de las actas de la inspección de trabajo y seguridad social". Valencia Tirant lo Blanch 1999. Beneyto Calabuig, Damián. "Las infracciones laborales y el procedimiento sancionador análisis práctico y comentarios de : Texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social (Real Decreto legislativo 5/2000, de 4 de agosto) y La Ley ordenadora de la inspección de trabajo y seguridad social y sus reglamentos de procedimiento y de organización y funcionamiento de la inspección (Ley 42/1997, de 14 de noviembre , Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo y Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero)". Barcelona Ciss Praxis 2000. EnlacesMinisterio de Empleo y Seguridad SocialTesorería General de la Seguridad SocialServicio Público de Empleo EstatalMinisterio de Empleo y Seguridad Social. Dirección GeneralInstituto de Seguridad e Higiene en el Trabajohttp://portales.gva.es/c_economia/web/html/portal_c.htm?nodo=subhome_LaConselleriaSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaEstudio de casos: Adquisición de aprendizaje mediante el análisis de casos reales o simulados, con el fin de interpretarlos y resolverlos, entrenando diversos procedimientos alternativos de solución.Expositivo/Lección magistral: Transmitir conocimientos y activar procesos cognitivos en el estudiante, implicando su participación.Resolución de ejercicios y problemas: Ejercitar, ensayar y poner en práctica los conocimientos previos mediante la repetición de rutinas.EvaluaciónSe evaluará de manera continuada, a través de las resoluciones de los casos prácticos que se solicitarána lo largo del semestre y que corresponderá a un 20% de la nota final. Finalmente, se realizará un examen de forma escrita con 5 preguntas teóricas de desarrollo y de extension media-larga que supondrá el 80% de la nota final.El alumno podrá optar entre el sistema de evaluación continua anteriormente referido o la realización de un examen que se computará con el 100% de la nota y que incluirá teoría, práctica así como los seminarios organizados por el departamento, previa opción en documento que se expondrá en anuncios de la asignatura.