Política de empleo. Fomento del empleo. Política social comunitaria.
Un profesional graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos debe poseer una formación básica jurídica, y adquirir los conocimientos prácticos para aplicar y trabajar con la regulación existente de las distintas políticas sociolaborales. Con este contenido el profesional adquirirá una formación amplia y global de las políticas que se abarcan, permitiendo desarrollar su actividad en cuatro áreas fundamentales: a) Políticas de Empleo Comunitarias, analizando los elementos que configuran el papel de los poderes públicos tanto nacionales como comunitarios en cuanto a las políticas del mercado laboral y fundamentalmente en la creación de empleo. b) Intermediación Laboral, organismos y empresas que llevan a cabo esta labor, así como su regulación y principios. c) Política sobre Igualdad de Oportunidades en materia de empleo como medidas para favorecer la integración y la inserción laboral real. d) Política en Materia de Discapacitados tanto la normativa como los distintos medios de protección e integración.