Contenido de la relación laboral. Derechos y deberes laborales. Tiempo de trabajo. La prestación salarial.
Un futuro graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos debe adquirir una formación jurídica exhaustiva, eminentemente práctica, en materia laboral para completar una visión integral y de carácter interdisciplinar en los ámbitos jurídico y de recursos humanos que le capacitará para desempeñar puestos de máxima responsabilidad tanto en el sector público como en el privado. El Derecho del Trabajo debe entenderse, desde este punto de vista, no sólo como un conjunto normativo aplicable a la relación contractual que une a la empresa con cada uno de sus trabajadores sino como un instrumento válido y eficaz para afrontar la dirección de departamentos de Recursos Humanos y contribuir así a mejorar su productividad y competitividad de cualquier empresa.
El contenido temático de la asignatura RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RELACIÓN LABORAL pretende aproximar al alumno al conocimiento teórico-práctico de la dinámica de las relaciones de trabajo en su vertiente individual y el sistema normativo que las regula. Todo ello teniendo como marco de referencia la dimensión empresarial y planteando los principales problemas a los que se ve sometida la aplicación de las normas laborales en la etapa actual de transformaciones de los sistemas económicos y productivos como consecuencia de la globalización y el auge de las nuevas tecnologías.
De esta forma, el futuro graduado tendrá una visión global de las instituciones jurídico-laborales y se dotará de los instrumentos eficaces de análisis ante el reto de enfrentarse a los cambios que está experimentando el mercado laboral en este contexto globalizado para poder afrontar con éxito los problemas que conlleva la aplicación normativa laboral en la empresa.