Descripción
El Trabajo Fin de Master (TFM) es una asignatura en la que el alumno profundiza en los contenidos tratados en varias de las asignaturas cursadas. Mediante el desarrollo, exposición y defensa del mismo completará su formación, tanto teórica como práctica (especialmente esta última). Además en función del tema que el estudiante elija perfilará su especialización dentro del master.
El Trabajo Fin de Master (TFM) permitirá al estudiante afianzar y en su caso ampliar los conocimientos adquiridos en el Máster, permitiéndole profundizar en los contenidos tratados en varias de las asignaturas cursadas. Por todo ello, resulta de de gran importancia para completar la formación, tanto teórica como práctica (especialmente esta última) del alumno.
Competencias Generales
- Capacidad de Análisis y Síntesis.
- Capacidad de Planificar y Organizar.
- Habilidades de Gestión de la Información.
- Resolución de Problemas.
- Toma de Decisiones.
- Capacidad Crítica y Autocrítica.
- Trabajo en Equipo.
- Capacidad para Trabajar en un Equipo Interdisciplinar y Multicultural.
- Capacidad para Comunicarse con Expertos de otras Áreas.
- Capacidad para Aplicar los Conocimientos en la Práctica.
- Capacidad para Generar Nuevas Ideas.
- Capacidad para diseñar experimentos a partir de una nueva idea.
- Capacidad para trabajar con orden y rigor.
- Incorporar y asimilar rápidamente los avances científicos dentro del propio campo profesional, adquiriendo una base sólida para desempeñar tareas relacionadas con los aspectos I+D+I de la Fruticultura.
- Habilidad para trabajar de forma autónoma.
Competencias Específicas
- Conocer y aplicar el diseño de experimentos en distintos ámbitos de la fruticultura.
- Planificar proyectos de investigación científica y de desarrollo e innovación en los diferentes ámbitos de la Fruticultura.
- Proyectar, ejecutar y discutir experimentos científicos.
- Conocer la estructura de un documento científico y escribir los resultados de un experimento científico.
- Analizar datos obtenidos a partir de diversos diseños experimentales.
- Interpretar los resultados obtenidos en un análisis estadístico.
Objetivos (resultados de aprendizaje)
- Consolidar los conocimientos adquiridos en el Máster mediante el estudio de un caso práctico y/o la participación en una línea de investigación.
- Ampliar información y conocimientos en el tema desarrollado o investigado
- Capacitar al alumno en el planteamiento y desarrollo de un estudio y/o investigación
- Desarrollar habilidades de síntesis y exposición del trabajo realizado
- Alcanzar rigor científico tanto en la expresión escrita como en la oral
Contenidos
Unidades didácticas
Prácticas de la asignatura
Bibliografía Complementaria
Enlaces
Software
Metodología y evaluación
Evaluación
- El Trabajo Fin de Master (TFM), consistirá en el desarrollo sistemático y ordenado de un trabajo experimental o de un trabajo descriptivo sobre un caso práctico, que deberá de tener un interés científico. Su contenido se desarrollará sobre un tema específico de los incluidos en las diferentes áreas del plan de estudios.
La evaluación de esta asignatura se realizará mediante examen presencial ante un tribunal designado por la Dirección del Master, con un tiempo máximo de exposición de veinte minutos, durante el cual el alumno presentará concisamente los objetivos, desarrollo y conclusiones del Trabajo. A continuación contestará a las aclaraciones o preguntas que le planteen los miembros del Tribunal.
La nota final la realizará el Tribunal, considerando tanto el documento presentado como el desarrollo de la exposición y defensa realizada por el alumno.