NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO AsignaturaCódigo: 3020Titulación: Máster Universitario en Innovación en PeriodismoFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de ElcheCurso: Curso 1 de Máster Universitario en Innovación en PeriodismoSemestre: 1Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 4,5Teoría: 4,5Práctica: 0Horas: 112.5Dirigidas: 0Compartidas: 20Autónomas: 62.5Materia: El periodismo en una industria en transformaciónDepartamento: Contenido asociado Cargando... DescripciónEsta asignatura brinda a los estudiantes la oportunidad de conocer la dinámica económica y empresarial del ecosistema digital de la comunicación. Profesores y expertos en la materia revelarán las claves de algunos de los casos más exitosos que han renovado este sector. Los estudiantes aprovecharán la materia para diseñar el plan de negocio ideal para su proyecto. Además los estudiantes conocerán las múltiples alternativas de financiación y negocio de la red y la economía digital: publicidad, distribución, comercio electrónico,crowdfunding, marketing, etc.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaCARVAJAL PRIETO, MIGUEL■■■LLOP FRANCH, PAU■■ROMAN GARCIA, SERGIO■■GARCIA ORTEGA, ALBA■■PADILLA SANGUINO, JAVIER■■Interés profesionalCon esta materia el estudiante debe conocer la dinámica económica y empresarial del ecosistema digital de la comunicación. Los estudiantes aprovecharán la materia para aplicar los conceptos adquiridos y proponer un modelo de negocio aplicado al sector de la comunicación.Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesComprender el sector de la comunicación y el periodismo, dominar las herramientas para su estudio y aplicar los conocimientos adquiridos para desarrollar un pensamiento propio adecuado al sector.Capacidad para entender el funcionamiento y las necesidades del sector de la comunicación digital y para proponer alternativas y modelos adecuados a su dinámica.Conocer, dominar y manejar las fuentes para el estudio del sector de la comunicación digital y a partir de ellas resolver problemas específicos.Entender las relaciones entre contenido, producto y servicio en el sector de la comunicación digital y saber descifrarlas según la audiencia, la tecnología y el mercado.Realizar un plan de trabajo adecuado al sector de la comunicación digital, integrar conocimientos para diseñar y poner en marcha un proyecto y audacia para ser innovador, adaptado a los tiempos y a las necesidades del mercado.Entender las claves que hacen viable económicamente un proyecto en comunicación digital y estar al tanto de las posibilidades tecnológicas del sector.Saber trabajar en equipo, ser asertivo y disciplinado, proactivo e integrador.Competencias EspecíficasCapacidad para entender la economía de la comunicación y analizar cómo influye en la producción periodísticaCapacidad para descubrir nuevas formas de financiación del periodismo de interés públicoObjetivos (resultados de aprendizaje)Entender los elementos de un modelo de negocio y aplicarlos en los propios proyectosAnalizar y descubrir casos innovadores desde el punto de vista del modelo de negocioConocer y entender las claves de la transformación del negocio mediáticoEmplear herramientas para diseñar un modelo de negocioContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasInnovar en la economía del periodismoInvestigación de mercado y análisis de la competenciaIntroducción a la planificación económico/financieraEl modelo de negocio: concepto, elementos y claves para definirloPrácticas de la asignaturaBibliografía BásicaOsterwalder, Alexander. Pigneur, Yves. "Generación de modelos de negocio Un manual para visionarios, revolucionarios y retadores". Barcelona Deusto 2011. García Avilés, José Alberto 1965- director de la publicación/Carvajal Prieto, Miguel 1978- director de la publicación/Comin, María director de la publicación pbd. "Como innovar en periodismo entrevistas a 27 profesionales". Murcia Diego Marín 2016.Jarvis, Jeff. "El fin de los medios de comunicación de masas ¿cómo serán las noticias del futuro?". Barcelona Gestión 2000 2018.Bibliografía ComplementariaChristensen, Clayton M. Raynor, Michael E., coaut / Guix, Joan Carles, trad. "La solución de los innovadores cómo crear y mantener un entorno satisfactorio". Madrid McGraw-Hill Interamericana de España D.L.2004. Anderson, Chris (1961-). "The long tail why the future of business is selling less of more". New York Hyperion [2008]. EnlacesEn busca del modelo de negocio, Pepe Cerezo:El auge de los modelos de pago¿Por qué a ellos sí les funciona?¿Quieres hacer el favor de pagarme, por favor? 32 vías de ingresos para el periodismoLa pregunta no es qué hacer para resucitar la prensa, sino cómo hacer periodismosostenibleCómo innovan los medios para ser mejores soportes publicitarios frente al duopolio deFacebook y GoogleSeis modelos de negocio para el periodismo en la era de las plataformasSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaAprendizaje basado en problemas: Desarrollar aprendizajes activos a través de la resolución de problemas que fomenten en el estudiante el pensamiento y/o experimentación, así como la toma de decisiones.Aprendizaje orientado a proyectos: Realización de un proyecto para la resolución de un problema, aplicando aprendizajes adquiridos y fomentando habilidades relacionadas con la planificación, diseño, realización de actividades y obtención de conclusiones.Estudio de casos: Adquisición de aprendizaje mediante el análisis de casos reales o simulados, con el fin de interpretarlos y resolverlos, entrenando diversos procedimientos alternativos de solución.EvaluaciónLa nota final de la asignatura se obtendrá de la siguiente manera:Asistencia y participación: 15%Prácticas: 70%Análisis de tipos de modelos de negocioAplicación del método "BM Canvas" al proyectoEvaluación de actividades (retos): 15%.