Existen dos alternativas para superar el curso:
OPCIÓN 1: EVALUACIÓN CONTINUA
En la OPCIÓN 1, el estudiantado se compromete a la entrega de una serie de tareas distribuidas a lo largo de la asignatura (mínimo de 3 y máximo de 6). La entrega se realizará en el plazo y forma indicados en la web de la asignatura por parte del equipo docente. Todas las tareas se encontrarán descritas con antelación al inicio de la asignatura.
En ese caso la calificación final de la asignatura se obtendrá promediando la nota de las tareas en los porcentajes indicados en el enunciado de las mismas.
OPCIÓN 2: TRABAJO FINAL
En la segunda opción, el alumno o la alumna sólo tendrá la obligación de realizar un trabajo final que representará la calificación definitiva de la asignatura. Dicho trabajo se realizará de manera individual (salvo por petición expresa de grupo de alumnos de como máximo 2 integrantes y previa autorización del equipo docente). El enunciado de dicho trabajo se encontrará disponible con al menos un mes de antelación a la fecha de entrega final.
La no entrega en plazo de cualquiera de las tareas conllevará automáticamente la necesidad de realizar el trabajo final para superar la asignatura.
En cualquiera de las opciones de evaluación, será obligatoria la defensa del trabajo o del compendio de tareas de forma semi presencial vía conferencia.
Las tareas o el trabajo final se evaluarán de acuerdo a los requisitos mínimos indicados en sus correspondientes enunciados.