Transferencia de calor. Intercambiadores de calor. Generadores de calor. Cargas térmicas. Tecnología frigorífica. Motores alternativos. Turbinas térmicas. Compresores. Turbocompresores. Ciclos termodinámicos de las máquinas y motores térmicos. Actuaciones de las máquinas y motores térmicos.
En la asignatura Ingeniería Térmica y de Fluidos se abordan los fundamentos científicos y tecnológicos de los procesos relacionados con la energía en el ámbito de la producción de frío y calor. En la práctica totalidad de los procesos industriales se requiere transferencia de energía térmica.
El estudio de las propiedades termodinámicas de los fluidos de trabajo que circulan por los dispositivos, agua, aire, refrigerantes, gases y mezcla de gases, es indispensable para analizar el comportamiento de los sistemas térmicos. A partir de estas propiedades se plantean las ecuaciones de conservación en los dispositivos de transferencia de masa y energía.
El conocimiento de los ciclos frigoríficos y las transformaciones psicrométricas sirven de base para el estudio de sistemas de climatización y refrigeración Industrial.
En el caso de los procesos de combustión, en esta asignatura se estudia las ecuaciones básicas que permiten evaluar los niveles de temperatura y transferencia de calor en las reacciones de combustión.