Coordinador: Antonio Olaya (SAMU).
Día 11 de marzo de 2019.
Grupos: G1-G17. Total de alumnos 102.
Horario: 15:00 - 21:00.
Lugar: Facultad de Medicina. Edificio Severo Ochoa.
Objetivos:
¿ Conocer el funcionamiento de las Centrales de coordinación de emergencias sanitarias y el equipamiento de los recursos móviles sanitarios: SAMU, SVB, VIR y AMV.
¿ Conocer e interpretar las pautas de recomendación de actuación ante un accidente de tráfico.
¿ Saber realizar técnicas de TRIAGE.
¿ Conocer los objetivos del Puesto Médico Avanzado y la organización de las Norias de Evacuación.
¿ Conocer los procedimientos de actuación ante los principales riesgos naturales de la Comunidad Valenciana.
¿ Aprender formas de actuación y habilidades de comportamiento ante una emergencia sanitaria en domicilio, en la calle, en la carretera.
¿ Conocer la Cadena de Supervivencia en el soporte vital básico y avanzado.
Estaciones.
¿ Centrales de coordinación y emergencias, planes y códigos.
¿ Cadena de Supervivencia en el soporte vital.
¿ Actuación en Incidentes de Múltiples víctimas (IMV). Sectorización y Triage.
¿ Puesto de Mando Avanzado (PMA) y Puesto Sanitario Avanzado (PSA). Actuación multidisciplinar y cadena de mando.
¿ Norias de evacuación y hospitales de destino. Protocolos de traslado sanitario primario.
Profesores: médicos SAMU. Consorcio de Bomberos.