Proporcionar a los alumnos del grado en Psicología los conocimientos fundamentales acerca de las bases biológicas de las conductas motivacionales y emocionales, así como de la contribución de las variables biológicas a la explicación y comprensión del aprendizaje, la memoria, el pensamiento, el lenguaje y los trastornos mentales. Todo ello se realizará introduciendo al alumno en el conocimiento de la conducta normal y patológica.
¿ Definir la motivación desde la perspectiva psicobiológica, las características y fases de la conducta motivada y las principales teorías sobre motivación con base biológica.
¿ Que los alumnos conozcan los mecanismos reguladores fisiológicos de la homeostasis y el funcionamiento de los mecanismos de regulación de la conducta de ingesta, así como las bases neurobiológicas de la misma. Además las sustancias orexígenas y anorexígenas y los principales trastornos de la conducta de ingesta.
¿ Aprender los procesos que conducen desde la concepción al desarrollo del sexo y género de cada individuo, así como el proceso de diferenciación sexual en el desarrollo del cerebro. Diferenciar entre efectos organizadores y activadores. Analizar la relación entre las hormonas y la conducta sexual en animales; y los centros nerviosos que posibilitan la misma. Definir y analizar la conducta parental, filial y agresiva mediante el conocimiento de las bases neurobiológicas.