BIOQUÍMICA II AsignaturaCódigo: 1024Titulación: Grado en MedicinaFacultad de MedicinaCurso: Curso 1 de Grado en MedicinaSemestre: 2Tipo: BásicaIdioma: CastellanoECTS: 6Teoría: 4,5Práctica: 1,5Horas: 150Dirigidas: 60Compartidas: 32Autónomas: 58Materia: BIOQUÍMICAMódulo: MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANODepartamento: Bioquímica y Biología MolecularÁrea: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Contenido asociado Cargando... DescripciónAdquisición de conocimientos sobre el metabolismo y su regulación e integración, los principios básicos de la nutrición humana y los marcadores bioquímicos y de biología molecular aplicados al diagnóstico clínico.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaGUTIERREZ PEREZ, LUIS MIGUEL■■VILLANUEVA ROIG, JOSE HELIODORO■MORENILLA PALAO, MARIA CRUZ■CRIADO HERRERO, MANUEL■REIG MACIA, JUAN ANTONIO■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesComprender y reconocer la estructura y función normal del cuerpo humano, a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y de sistemas, en las distintas etapas de la vida y en los dos sexos.Reconocer las bases de la conducta humana normal y sus alteraciones.Comprender y reconocer los efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento sobre el individuo y su entorno social.Competencias Específicas Metabolismo. Regulación e integración metabólica. Conocer los principios básicos de la nutrición humana. Marcadores bioquímicos, citogenéticos y de biología molecular aplicados al diagnóstico clínico.Objetivos (resultados de aprendizaje)01Conocer los conceptos esenciales, la organización y interconexión de las rutas centrales del metabolismo necesarias para el funcionamiento de los seres vivos02Comprender las moléculas esenciales y mecanismos de la obtención de energía celular.03Entender las diferencias y convergencias de los procesos de síntesis y degradación de biomoléculas.04Conocer las etapas de las rutas de oxidación y almacenamiento de glúcidos05Analizar los procesos de síntesis y degradación de triglicéridos y otros lípidos.06Comprender los procesos de síntesis y degradación de aminoácidos.07Entender como se sintetizan y degradan las bases púricas y pirimídicas08Comprender las particularidades que conducen a la síntesis de desoxirribonucleótidos.09Entender la síntesis y degradación del grupo hemo y otras porfirinas.010Comprender como se interrelacionan los diferentes órganos en el metabolismo nitrogenado.011Conocer los aspectos esenciales de la nutrición humana en términos de ingesta y gasto energético.012Comprender las necesidades de nutrientes energéticos y no energéticos.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1Unidad didáctica U1 GENERALIDADES DEL METABOLISMO, METABOLISMO ENERGETICO.U2Unidad didáctica U2 METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONOU3Unidad didáctica U3 METABOLISMO DE LIPIDOSU4Unidad didáctica U4 METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOSU5Unidad didáctica U5 INTEGRACION DEL METABOLISMO Y NUTRICIONAsociación objetivos y unidadesObjetivo/UnidadU1U2U3U4U5010203040506070809010011012CronogramaSemanaUnidades didácticasHoras dirigidasHoras compartidasHoras autónomasHoras totales1U131372U142393U1634134U231375U232386U2434117U331378U3624129U36341310U4314811U4224812U43441113U4215814U55251215U574516Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaBerg, Jeremy Mark. Tymoczko, John L. 1948- / Stryer, Lubert. "Bioquímica/". Barcelona Reverte [2008]. Devlin, Thomas M. "Bioquímica libro de texto con aplicaciones clínicas". Barcelona [etc.] Reverté D.L. 2004. Mathews, Christopher K. 1937-. Van Holde, K. E. (Kensal Edward) 1928- / Ahern, Kevin G. "Bioquímica". Madrid Pearson Education D.L. 2002. Voet, Donald. Voet, Judith G. / Pratt, Charlotte W. "Fundamentos de bioquímica la vida a nivel molecular/". Buenos Aires [etc.] Médica Panamericana cop. 2007. Bibliografía ComplementariaEnlacesPágina inicio de BioROM. Se trata de material preparado por profesores de varias universidades iberoamericanas con el objeto de facilitar la docencia y el estudio de la bioquímica, la biotecnología y la biología molecular. Se trata de un manual tutelado e interactivo con un doble objetivo: aportar nuevas herramientas a los profesores y ayudar a los estudiantes a aprender practicando, así como a practicar con los conceptos. Entre sus contenidos destacan los modelos moleculares tridimensionales informatizados (para comprender más fácilmente la estructura de las biomoléculas), textos multimedia, esquemas animados y ejercicios con autoevaluación. El proyecto está promovido desde el Grupo de Enseñanza de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología molecular. En su octava edición (BioROM2010) han participado 31 autores de 19 universidades en 5 países, proporcionando un total de 634 MB de contenidos multimedia.SoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaAprendizaje basado en problemas: Desarrollar aprendizajes activos a través de la resolución de problemas que fomenten en el estudiante el pensamiento y/o experimentación, así como la toma de decisiones.Aprendizaje cooperativo: Desarrollar aprendizajes activos mediante estrategias de trabajo cooperativo entre estudiantes y fomentando la responsabilidad compartida para alcanzar metas grupales.Resolución de ejercicios y problemas: Ejercitar, ensayar y poner en práctica los conocimientos previos mediante la repetición de rutinas.EvaluaciónEvaluación continuada sobre los trabajos teóricos-prácticos a lo largo del curso: 30% de la nota final. Examen final con preguntas tipo test sobre la materia aprendida y trabajada en las clases teóricas 70% de la nota final. Es necesario aprobar los 2 módulos para superar la materia.