Las principales estrategia evaluativas son: (1) Prueba de respuesta múltiple: Examen final tipo test consistente de entre 50-70 preguntas de teoría con 4-5 respuestas posibles, de las cuales 1 sola es verdadera. Se aplicará un índice de corrección para evitar el aprobado al azar. Se restará 0.25 preguntas bien contestadas por cada una mal contestada. La duración del examen tendrá un máximo de 2 horas. (2) Prueba de preguntas cortas de desarrollo y resolución de problemas prácticos: Se propone al alumno preguntas cortas de desarrollo teórico y práctico que debe realizar en el plazo máximo de 2 horas. (3) Técnicas de observación: La asistencia a clase y la participación del alumno en tutorías, juegos de aula y clases de problemas y ejercicios serán tenidas en cuenta por el profesor en un cuaderno diario que se valorará en la evaluación final. La asistencia a prácticas se valorará especialmente, pudiendo suponer la imposibilidad de aprobar la asignatura. Se aplicará un índice de corrección en caso de no asistencia injustificada. (4) Informes de prácticas: Los informes de prácticas se recogen mediante el sistema de tareas web de la UMH. Estos informes sirven además para que el profesor pueda tener una mejor valoración del alumno. Todos los exámenes de teoría y las prácticas se califican sobre 10 puntos. La nota final del alumno estará compuesta en un 70% por la parte de teoría y en un 30% por la parte práctica. La nota de teoría estará compuesta por la prueba de respuesta múltiple, que contará un 30%, y la prueba de preguntas cortas y problemas, que contará un 40% de la nota final. La nota de la parte práctica se compone por un 10% correspondiente a las prácticas de simulación por ordenador, un 10% la nota obtenida en las prácticas de laboratorio, un 10% mediante la evaluación de otras actividades realizadas en las prácticas de aula. Para que el alumno pueda conseguir el aprobado, debe tener las dos partes aprobadas (teoría y prácticas) en un 50%,o compensadas en proporciones 60-40% o 40-60% respectivamente.
El examen final, tendrá una duracción máxima de 3h, y constara de:
-Un test de respuesta múltiple de 60 preguntas, con 4-5 respuestas posibles de las que solo una es correcta.
-Cuatro preguntas cortas de desarrollo.
-Dos problemas prácticos
La prueba de respuesta múltiple tendrá un valor total de 3 puntos de los 7 totales del examen final.
Las preguntas cortas de desarrollo tendran un valor total de 2 puntos de los 7 totales del examen final
Los problemas prácticos tendran un valor total de dos puntos de los 7 totales del examen final.
Los 3 puntos restantes de la calificación final se obtendran por la evaluación del alumno en las prácticas de laboratorio humedo (1 punto), el examen de prácticas de ordenador (1 punto), la prueba escrita de aminoácidos (0,5 puntos), participación en otras actividades (resumenes de temas en hilos de tuits, juegos de aula, el cine y la Bioquímica etc) hasta un máximo de 0,5 puntos.