Quimiotecas sintéticas y naturales. Ensayos de alto rendimiento. Cribado in silico. Estudios de estructura-actividad. Vehiculización.
El desarrollo de moléculas bioactivas con aplicación en salud humana y animal es una de las áreas de mayor crecimiento dentro de los campos de la biotecnología y farmacología. Además, en una sociedad que cada vez valora más la imagen, el desarrollo de cosmecéuticos y nutricosméticos está aumentando vertiginosamente constituyendo un campo para las aplicaciones biotecnológicas del conocimiento científico. Por ello, en la formación en biotecnología se hace imprescindible una asignatura en la que se dote de los conocimientos y destrezas para dotar de actividad biológica a moléculas químicas individuales y/o extractos vegetales, microbianos o marinos. Igualmente, es fundamental que se conozcan los pormenores científicos y legales del desarrollo aplicado de los bioproductos bien como fármacos para el tratamiento de enfermedades o de cosméceuticos o nutricosméticos para la atenuación alteraciones cutáneas. La asignatura abordará todos los aspectos, intentando aportar una formación integral sobre el procedimiento del desarrollo de medicamentos y cosmecéuticos, desde la fase de descubrimiento hasta el desarrollo clínico y comercialización. Se hará hincapié en la normativa aplicable en el desarrollo de medicamentos, cosmecéuticos y nutricosméticos, así como en las estrategias de protección y valorización de los resultados para su explotación. El desarrollo de otro tipo de moléculas bioactivas como los biosensores no se abordará al existir en el programa asignaturas para estas aplicaciones en el programa del grado.