EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD AsignaturaCódigo: 1975Titulación: Grado en MedicinaFacultad de MedicinaCurso: Curso 5 de Grado en MedicinaSemestre: 2Tipo: OptativaIdioma: InglésECTS: 4,5Teoría: 3Práctica: 1,5Horas: 75Dirigidas: 45Compartidas: 0Autónomas: 0Materia: OPTATIVIDAD DEL CENTROMódulo: COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y PROFESIONALESDepartamento: Salud Pública, Historia de la Ciencia y GinecologíaÁrea: MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA Contenido asociado Cargando... DescripciónPlanificación, programación y evaluación de Servicios. Prevención y protección de enfermedades transmisibles, accidentes y lesiones. Vacunas. Salud y Medio Ambiente. Seguridad Alimentaria. Salud Laboral.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaPARKER ., LUCY ANNE■■CHILET ROSELL, ELISA■HERNANDEZ AGUADO, ILDEFONSO■VAN-DER HOFSTADT CLAVERO, MARIA DOLORES■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesDesarrollar la práctica profesional con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.Reconocer los determinantes de salud en la población, tanto los genéticos como los dependientes del sexo, estilo de vida, demográficos, ambientales, sociales, económicos, psicológicos y culturales.Asumir su papel en las acciones de prevención y protección ante enfermedades, lesiones o accidentes y mantenimiento y promoción de la salud, tanto a nivel individual como comunitario.Reconocer su papel en equipos multiprofesionales, asumiendo el liderazgo cuando sea apropiado, tanto para el suministro de cuidados de la salud, como en las intervenciones para la promoción de la salud.Obtener y utilizar datos epidemiológicos y valorar tendencias y riesgos para la toma de decisiones sobre salud.Competencias Específicas Planificación, programación y evaluación de programas de salud. Prevención y protección ante enfermedades, lesiones y accidentes. Salud y medioambiente. Seguridad alimentaria. Salud laboral.Objetivos (resultados de aprendizaje)01Conocer el marco conceptual de la promoción de la salud y su incardinación como estrategia básica de la salud pública.02Comprender las bases científicas de la promoción de la salud y de los factores que determinan las conductas relacionadas con la salud.03Estudiar programas de promoción de la salud.04Desarrollar habilidades para diseñar, planificar, poner en marcha y evaluar intervenciones en promoción de la salud en la comunidad.05Conocer los principios de la defensa de la salud pública y su relación con la agenda social de la salud.06Realizar acciones de abogacía por la salud dirigidas a decisores públicos.07Preparar documentos para influir en defensa de la salud y de las actuaciones profesionales dirigidas a mejorar la salud de la población.08Relacionarse con los medios de comunicación para abogar por la salud públicaContenidosTemas de teoríaPrácticas de la asignaturaBibliografía BásicaBibliografía ComplementariaEnlacesSoftwareMetodología y evaluación