Justificación académica
La Compañía de Teatro UMH es el resultado de más de una década, representando a la Universidad Miguel Hernández de Elche por los teatros, auditorios y casas de cultura de la provincia de Alicante, especialmente en los cuatro campus y haciendo algunas incursiones por el resto del país.
Adán Rodríguez y Toni Ferri la dirigen en la actualidad, enseñando y compartiendo el amor por el teatro a los estudiantes de la Universidad y de las Aulas de Teatro donde ambos imparten sus conocimientos desde hace años. Los alumnos y alumnas aprenden, a través del teatro, a desarrollar sus capacidades y habilidades de comunicación, como parte de su formación universitaria. Y la UMH amplía su oferta cultural con los proyectos que comparten cada curso, como parte de las acciones del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.
Objetivos del curso
Entre los muchos objetivos que se quieren adquirir con esta actividad coral enumeraremos:
.- Lograr una actitud positiva desde el primer contacto con el canto coral de forma lúdica y disfrute inmediato, sin exigencias técnicas previas.
A muchas personas les da vergüenza o cierto pudor el cantar porque creen que necesitan una preparación para formar parte del grupo.
.- Descubrir la voz como vehículo de expresión musical y adquirir hábitos positivos de higiene vocal para desarrollarla y mejorarla.
.- Utilizar la voz como instrumento musical y por tanto como medio de expresión artística.
.- Aprender a formar parte del conjunto coral mediante la escucha de las distintas voces, tomando conciencia de la aportación individual al resultado sonoro del grupo y asumiendo responsabilidades en el desarrollo de las tareas.
.- Experimentar la función comunicativa del canto a través de las audiciones públicas
.- Apreciar e interpretar obras de distintas épocas, de distintos pueblos y distintas culturas.
.- Ser consciente de la importancia que tienen las normas y reglas que rigen la actividad musical de conjunto y aceptar la responsabilidad que como miembro de un grupo se contrae con la música y con los compañeros.
.- Valorar el silencio como medio indispensable para lograr la concentración necesaria en un trabajo de grupo.
.- Conocer los gestos básicos de la dirección, adquirir la capacidad interpretativa de acuerdo con ellos y valorar dichos gestos directivos como elemento unificador de la interpretación.
En cuanto a la parte técnica de los objetivos a conseguir :
.- Proyectar una emisión natural de la voz que evite todo tipo de tensiones.
.- Adoptar una posición corporal relajada que permita respirar con naturalidad.
.- Adquirir el control entre tensión y relajación.
.- Proyectar una emisión natural de la voz.
.- Adquirir una sensibilidad auditiva capaz de percibir y ejecutar el canto con una afinación correcta.
.- Adquirir progresivamente un oído armónico (capaz de oír y distinguir varias voces a la vez).
Estructura de los estudios
En primer lugar, pasaremos a enumerar los contenidos propios de un grupo coral.
.- Fisiología de la resonancia. La impostación y sus métodos. Los lugares de la voz. Conocimiento y práctica.
.- El origen de la interpretación la estética de la comunicación.
.- El esfuerzo físico y su relación con el sonido
.- La percepción auditiva como base de la discriminación. Conocer para reconocer. De lo interno a lo eterno a través del oído.
.- El empaste en función del número. Los elementos de la unión: intensidad y timbre.
.- La voz al servicio de la música.
.- La concentración como procedimiento
.- El coro como instrumento de expresión.
En cuanto a contenido en obras trabajadas, el repertorio es muy amplio y variado, con obras de la Edad Media, Renacimiento Español y Europeo, Coros de Ópera Barroca, Clasicismo, Folklore Hispanoamericano, Africano, Bandas sonoras, etc.
Uso de instalaciones y programación temporal
.- El coro ensayará todos los martes lectivos de 14.30 a 16.30 h., en el Salon de Grados del Edf Torreblanca del campus de Elche de la UMH. Desde el día de la presentación a mediados del mes de octubre, hasta finales del mes de junio.
.- A los ensayos los participantes acudirán por su cuenta
.- Durante el curso se celebrarán diferentes conciertos en los que los miembros del coro participarán.
.- A los conciertos que se celebren en Elche, los participantes acudirán por su cuenta y cuando se realicen en otra población, la Umh propondrá un medio de transporte
.- Si la actividad se realiza con aprovechamiento, al finalizar el curso cada participante recibirá un certificado
Observaciones
Al final de esta página encontrará el enlace a preinscripción y matrícula.
Una vez entre en el enlace verá Tipo de Matricula, entonces elija Actividades de Extensión Universitaria