Justificación académica
Además de informar, el periodista debe saber cómo contar historias y atrapar al lector de manera eficaz y rápida. Aprender a escribir una novela, además de comprender los mecanismos que la componen, ayuda a desarrollar la habilidad y entender los engranajes que toda historia contiene para que ésta sea atractiva.
Centrado en la creación de una novela de principio a fin, este curso le proporcionará al estudiante un método claro, eficaz y directo, para que sea capaz de planificar, estructurar y escribir una novela desde cero en treinta días.
Objetivos del curso
- Conocer el origen del relato y por qué funciona en la sociedad
- Aprender los elementos básicos de la estructura de una novela, saber distinguirlos y poder plasmar las ideas sobre el papel
- Conocer los recursos del storytelling más conocidos y usados para generar atracción en las historias.
- Ser capaces de crear una historia efectiva que funcione de principio a fin
- Ser capaces de escribir una historia que funcione y contenga más de 200 páginas en 30-50 días
- Aprender a publicar de manera sencilla tu novela a través de los nuevos canales de difusión digital (autopublicación).
Estructura de los estudios
1) Por qué todas las historias son iguales: origen del monomito o camino del guerrero
Breve introducción antropológica al origen de las historias y cómo han evolucionado hasta el día de hoy.
Práctica: identificar los elementos clave de una historia con sus cuatro actos.
Entender los roles que juegan los personajes principales y secundarios en la historia.
Identificar las necesidades básicas del personaje y los giros que llevan de un acto a otro.
Conocer recursos que funcionan y otros que no en la novela a la hora de escribir
Caso de estudio: comparación entre La Guerra de las Galaxias / Don Quijote de la Mancha.
2) Estructurar una novela
El estudiante conocerá los paradigmas que se aplican en la literatura y cine para narrar historias. Será capaz de identificarlo en historias conocidas y de poner en práctica un modelo de historia.
Conocerá técnicas para escribir capítulos que resulten efectivos (cierre - nudo - desenlace) y será capaz de desglosar y planificar la trama de una historia.
Información extra: consejos para enfrentarse a la página en blanco / escribir más rápido y alcanzar 1000 palabras / hora.
Ejercicio práctico: construir una trama, asignar dos personajes principales y secundarios, aplicar los mecanismos que llevan de un acto a otro con efectividad.
3-4) Ritmo, ganchos y usos del lenguaje literario: por qué un bestseller se convierte en bestseller.
Explicación teórica de las similitudes que tienen algunas obras que han vendido millones de ejemplares.
El estudiante aprenderá los recursos que los escritores superventas utilizan para mantener el suspense en cada página, generar atracción al lector y mantener el ritmo emocional de la historia sin que éste decaiga.
Además, contará con las herramientas para crear diálogos efectivos que generen empatía y parezcan naturales, así como el uso correcto de la sintaxis para que la escritura sea más eficaz.
Práctica: el estudiante deberá proponer un ejemplo de ritmo, diálogo y gancho entre escenas.
5) Escritura y edición
Una vez estructurada la novela y aprendidos las herramientas para que la historia no pueda fallar, se explicarán los diferentes métodos para escribir más de doscientas páginas sin perder el interés, mantener el hilo de la historia y no caer en errores de principiante que pueden dejar el trabajo a medias.
Por otro lado, se explicarán los puntos fuertes relacionados con la edición del manuscrito (qué eliminar y qué no) y consejos para enviar a editoriales o publicar por cuenta propia.
Práctica:
Dada la extensión del curso, el estudiante escribirá una sinopsis de dos folios explicando la historia que va a trabajar durante los próximos treinta días.
6) ¿Papel o digital? Publicar nuestro libro, encontrar lectores y vender miles de ejemplares
Como lección final, se explicará el funcionamiento de la industria literaria y el de la autoedición digital. Se explicarán los pros y los contras de publicar en ambos lugares y el estudiante conocerá las herramientas y los pasos que se necesitan para publicar un libro en la red.
También se dará una introducción a las aplicaciones que actualmente funcionan para promocionar nuestra obra, el método para encontrar lectores y formar una comunidad.
Caso de estudio: el mío propio. Más de veinte mil libros vendidos en casi dos años.
Uso de instalaciones y programación temporal
Sesiones de 16.00 a 20.00 Aula 0.5 Edificio Torreblanca
Febrero 2019: días 21 y 28
Marzo 2019: días 7, 14, 21 y 28
Observaciones
Nulla dies sine linea.