Descripción
El Practicum I pretende la adquisición de experiencias en planificación, docencia y evaluación de las materias correspondientes, el dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente y el dominio de las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima para el aprendizaje y la convivencia por parte del alumno a través de la asistencia a las clases y a otras actividades del tutor en el centro.
El Practicum I, consistente en la realización de una estancia del estudiante en un centro de secundaria o formación profesional, familiariza a éste con el entorno profesional en el que un docente lleva a cabo su actividad, y le facilita la toma de contacto con lo que comporta la labor docente en su relación con todos los agentes que intervienen: estudiantes, compañeros y centro. Además, al estar tutorizados durante esta estancia por docentes con experiencia en el centro, consiguen un acercamiento a la realidad del docente imposible de conseguir de otro modo.
Competencias de especialidad
- En el caso de los/las alumnos/alumnas de la especialidad de orientación educativa, conocer las características psicopedagógicas de los alumnos para poder evaluarlos y emitir los informes que se requieran.
- En el caso de los/las alumnos/alumnas de la especialidad de orientación educativa, conocer las medidas de atención a la diversidad que se pueden adoptar para poder realizar el asesoramiento necesario en cada caso.
- En el caso de los/las alumnos/alumnas de la especialidad de orientación educativa, analizar la organización y funcionamiento del centro para coordinar la orientación, personal, académica y profesional del alumnado en colaboración con los miembros de la comunidad escolar.
- En el caso de los/las alumnos/alumnas de la especialidad de orientación educativa, desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para poder asesorar adecuadamente a las familias acerca del proceso de desarrollo y de aprendizaje de sus hijos.
- En el caso de los/las alumnos/alumnas de la especialidad de orientación educativa, identificar los servicios públicos y entidades comunitarias con las que pueda colaborar el centro y promover y planificar, en colaboración con el equipo directivo, las acciones necesarias para una mejor atención del alumnado.
- CEOE37. Adquirir experiencia en el ejercicio de la orientación educativa y el
asesoramiento psicopedagógico acreditando un buen dominio de la expresión oral y
escrita y de las competencias profesionales necesarias para este ejercicio.
- CEOE38. Analizar la realidad escolar en la que se lleven a cabo las prácticas utilizando
los marcos teóricos estudiados en el Máster. - CEOE39. Planificar, desarrollar o evaluar un plan de intervención en el ámbito de la
orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico. Identificar posibles ámbitos
de mejora de la intervención realizada argumentando los fundamentos teóricos de la
propuesta y cómo se evaluaría ésta. - CEOE40. Revisar la propia experiencia y los conocimientos previos desde el punto de
vista de las competencias adquiridas o desarrolladas durante la realización del
practicum.
Objetivos (resultados de aprendizaje)
- Conocer las las tareas básicas de planificación e impartición de clases, uso de tics en el aula, dinamización de tutorías. Colaborar en la evaluación. Planificar, preparar, impartir y evaluar una unidad didáctica en el aula.
- Conocer a través de la observación, documentación e implicación en la medida de lo posible, los pormenores de funcionamiento del departamento didáctico del tutor, PCA, coordinación del departamento y reuniones, coordinación y planificación de actividades extraescolares.
- Conocer a través de la observación, documentación e implicación en la medida de lo posible, los procedimientos del dpto. de orientación escolar en el centro, tratamiento de necesidades especiales, plan de acción tutorial y funciones del tutor, gestión informática del seguimiento de estudiantes, procedimientos de atención a las familias y reuniones.
- Conocer a través de la observación, documentación e implicación en la medida de lo posible, los principios básicos de funcionamiento del centro, normas y organigrama, oferta educativa del centro, legislación básica del centro y la que afecta a los profesores, documentos específicos del centro y proyectos en los que está implicado.
Contenidos
Unidades didácticas
Prácticas de la asignatura
Bibliografía Complementaria
Software
Metodología y evaluación
Evaluación
- Toda la información sobre la evaluación del practicum se puede consultar en el siguiente enlace http://masterprofumh.es/curso-academico/segundo-semestre