Planificación
La Resolución de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de diciembre de 2007, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Médico, establece que el título de Grado en Medicina debe contener 360 créditos. Sobre esta base, se ha diseñado un plan de estudios estructurado en seis cursos de 60 créditos ECTS, cada uno de los cuales se encuentra dividido en dos semestres de 30 créditos.
Los créditos y materias a cursar quedan estructurados en los siguientes módulos:
- MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO
- MEDICINA SOCIAL, HABILIDADES DE COMUNICACIÓN E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN El módulo FORMACIÓN CLÍNICA HUMANA
- PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS
- PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO recoge, por una parte, las Prácticas Tuteladas o prácticas preprofesionales en forma de rotatorio clínico independiente y con una evaluación final de competencias, en los centros de salud, hospitales y otros centros asistenciales que permita incorporar los valores profesionales, competencias de comunicación asistencial, razonamiento clínico, gestión clínica y juicio crítico, así como la atención a los problemas de salud más prevalentes en las áreas de medicina, cirugía, obstetricia y ginecología, pediatría, psiquiatría y otras áreas clínicas. Y, por otra parte, el Trabajo fin de grado: materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias.
Los diferentes módulos han sido divididos en materias cuya distribución se realiza por semestres a lo largo de los seis años de duración del Título. En el 1º curso se ofertan todas las materias básicas (60 créditos) con el propósito de que el/la estudiante consiga la formación necesaria para abordar con garantías las materias obligatorias que se imparten en el resto de cursos que conforman el Grado, así como las materias optativas que se ofertan repartidas entre el 4º y el 5º curso, de las cuales el/la estudiante deberá cursar 24 créditos. El último curso se ha destinado íntegramente a la realización de la materia obligatoria Prácticas Clínicas Tuteladas (54 créditos) y el Trabajo Fin de Grado. No obstante, este último podrá iniciarse con anterioridad siempre que el/la alumno/a tenga superados 180 créditos del plan de estudios.
Las asignaturas optativas están ubicadas en la materia "Optatividad del Centro" que está incluida en el Módulo "Competencias transversales y profesionales". Este módulo se puede realizar, o bien cursando asignaturas optativas o bien mediante el reconocimiento de una serie de actividades como son: prácticas externas e internas, idiomas, estudios propios y cursos de la universidad, experiencia laboral profesional, asistencia a jornadas y congresos de la Universidad, etc. Toda la información completa sobre estos reconocimientos se encuentra en el siguiente enlace: http://estudios.umh.es/reconocimiento-creditos/grados/