ASIGNATURA DE INMUNOLOGÍA Y ALERGIA - Durante el desarrollo de las clases teóricas se pasará una hoja de firmas para control de asistencia. Los alumnos que asistan a todas las clases podrán conseguir 0,5 puntos más. Se permitirá la ausencia máxima de 3 clases. De manera aleatoria se nombrará a un número indeterminado de personas que hayan firmado en la hoja, y si alguna persona nombrada no está en el aula, será penalizada. La penalización supone la pérdida de esta posibilidad de conseguir los puntos extra por asistencia. - Las prácticas son obligatorias para todos los alumnos, y los alumnos que no puedan asistir a una práctica concreta o grupo que no es el asignado, podrán cambiar de grupo por permuta con otro compañero y excepcionalmente sin permuta, pero informado y aceptado por cualquiera de los profesores de la asignatura. Quien no realice las prácticas no podrá aprobar la asignatura.. - Los días de prácticas por grupo están indicados en el damero, pero se dividirán de la siguiente forma cada semana y grupo: De 10:30 a 14:00 cada día irá un subgrupo (ver distribución de prácticas) al Hospital Gral. Universitario de Alicante, 8ª planta del edificio Consultas Externas, y TODO EL GRUPO TENDRÁ: Lunes, martes y miércoles de 8:00 a 10:00 prácticas en el laboratorio de Inmunología, 2ª planta del edificio Marie Curie del Campus de San Juan. Jueves 8:00 a 10:00 se tendra un seminario de Alergia en las aulas asignadas (habitualmente Aula del Departamento de Medicina Clínica, en el Edificio de Departamentos). - Examen final constará de: 1. Un test conjunto de Inmunología y Alergia que constará de un mínimo de 50 preguntas y un máximo de 75, y que equivaldrá a 1/3 de la nota del examen final de cada parte del examen de Inmunología y Alergología. 2. Una prueba más completa (verdadero/falso, emparejamiento de objetos, pregunta de desarrollo y preguntas sobre un caso clínico), que equivaldrá a 2/3 de la nota del examen final de cada parte de Inmunología y de Alergología. Para la nota final de la asignatura, además se añadirá la nota de asistencia. Los alumnos aprobados podrán incrementar su nota final de la asignatura hasta 1 punto, habiendo asistido a clase y por la realización de un trabajo. Los alumnos que aspiren a matricula de honor tendran necesariamente que asistir a clase y entregar el trabajo. El trabajo consistirá en la ampliación en profundidad del contenido de un artículo científico dentro del temario de la asignatura, a elección del alumno. La fecha máxima de entrega de dicho trabajo será hasta 5 días antes de la fecha de la validación de la notas. Este trabajo podrá tener un máximo de 10 hojas, con letra 11 y se puede enviar en formato pdf o doc a la profesora Esther Caparrós (ecaparros@umh.es) o al profesor Javier Fernández (fj.fernandez@umh.es). Existirá la posibilidad de realizar evaluaciones continuas durante el curso que constarán para la nota final.