Dos partes:
1-Resolución de 5 ejercicios breves sobre temas tratados en la UNIDAD 1, que se deberá realizar durante 24 horas . Los ejercicios aparecerán en el blog de la asignatura (pestaña Evaluación/Examen online). (60% de la nota).
2 - Lectura crítica de dos artículos científicos (UNIDAD 2) uno de ensayo clínico aleatorizado y otro de revisión sistemática y la cumplimentación de la plantilla descrita en el trabajo del alumno de la unidad 2. Esta actividad la tiene que hacer coordinado por su tutor académico y debe ser el que evaluará su trabajo. (40% de la nota).
Criterios mínimos para aprobar la asignatura: Realizar la lectura crítica de los dos artículos científicos (UNIDAD 2) y alcanzar el 50% de la puntuación máxima del examen de los 5 ejercicios breves basados en el material de la UNIDAD 1
Trabajo de la Unidad 2. El alumno deberá realizar una lectura crítica de dos artículos científicos que se les facilitará según el área de conocimiento de cada uno y para ello deberá aplicar lo leído y aprendido en el material proporcionado en la unidad 1. Tras la lectura de los artículos debe escribir en una de las dos plantillas de formato Word los siguientes tres partes de su trabajo:
1. Describir un escenario clínico realista relacionado con el artículo, y formular 2 preguntas sobre dicho escenario: una pregunta de efectividad de la intervención y una pregunta de aplicabilidad al escenario descrito.
2. Aplicar y completar una de las plantillas de CASPe (Critical Appraisal Skills Programme o Programa de Habilidades en Lectura Critica) según el tipo de estudio a dos publicaciones que se les asigne: a. Plantilla revisión sistemática. 10 preguntas para ayudar a entender una revisión sistemática. b. Plantilla Ensayo Clínico. 11 preguntas para dar sentido a un ensayo clínico.
3. En un apartado de texto libre se pueden comentar aspectos no recogidos en las parrillas de CASPe, por ejemplo: Aspectos de validez que requieran comentario, ¿Cómo se podría mejorar el estudio?, ¿Qué tipos de estudios te gustaría disponer para contestar a las preguntas del escenario? Etc.
4. El alumno deberá cumplimentar la lista de comprobación o cheklist PRISMA para el artículo de revisión sistemática o metaanálisis y la lista de comprobación o cheklist CONSORT para el artículo de Ensayo Clínico,
Durante el trabajo del alumno debe estar en contacto con su tutor que se le facilitará y este tutor el que le debe solucionar las dudas que surjan en la asignatura. La valoración crítica de dos artículos debe entregársela a su tutor al final la asignatura para su evaluación.