Al finalizar esta unidad didáctica el alumno debe ser capaz de:
1. Definir la desecación y su importancia en la industria farmacéutica
2. Describir de los procesos que tienen lugar durante la desecación
3. Distinguir los tipos de agua que se pueden encontrar en una sustancia
4. Interpretar una isoterma de adsorción
5. Explicar los tipos de desecadores que se utilizan actualmente
6. Explicar como mejorar el rendimiento de un proceso de desecación
7. Ventajas de la liofilización frente a otros métodos de desecación
8. Describir las fases de un proceso de liofilización
9. Explicar las variaciones de temperatura y presión que tienen lugar durante la liofilización
10. Identificar los controles que hay que realizar durante la liofilización