ANATOMÍA DE LOS MIEMBROS INFERIORES AsignaturaCódigo: 1006Titulación: Grado en PodologíaFacultad de MedicinaCurso: Curso 1 de Grado en PodologíaSemestre: 2Tipo: BásicaIdioma: CastellanoECTS: 6Teoría: 3Práctica: 3Horas: 60Dirigidas: 60Compartidas: 0Autónomas: 0Materia: ANATOMÍA HUMANAMódulo: FORMACIÓN BÁSICADepartamento: Histología y AnatomíaÁrea: ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA Contenido asociado Cargando... DescripciónAnatomía humana del aparato locomotor. Anatomía del humana del miembro inferior. Disección del miembro inferior.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaSANTANA MAJAN, MARIA JOSE■■■ROBLES LAGUNA, JOSE ANTONIO■■RUBIO CERDIDO, JOSE MARIA■■SALVADOR SANZ, JOSE FRANCISCO■■SANCHEZ DEL CAMPO, FRANCISCO■■CORT GOMIS, ALFONSO VICENTE■TEROL CALPENA, FRANCISCO FERNANDO■■ALCALA-SANTAELLA ORIA DE RUEDA, RAFAEL■■MARTINEZ ST JOHN, DAMIAN ROBERTO■■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesComprender la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, en las distintas fases del desarrollo.Capacidad de actualización, consolidación e integración de los nuevos conocimientos para la mejora del ejercicio profesional utilizando las técnicas de autoaprendizaje continuado y el análisis crítico.Competencias EspecíficasConocer y aplicar los fundamentos teóricos y metodológicos de la Podología y Podiatría.Conocer la estructura y función del cuerpo humano en especial de la extremidad inferior, semiología, mecanismos, causas y manifestaciones generales de la enfermedad y métodos de diagnóstico de los procesos patológicos médicos y quirúrgicos, interrelacionando la patología general con la patología del pie.Competencias ProfesionalesConocer el desarrollo embriológico en las distintas etapas de formación. La anatomía y fisiología humana. Estudio de los diferentes órganos, aparatos y sistemas. Esplacnología vascular y nerviosa. Ejes y planos corporales. Anatomía específica del miembro inferior.Objetivos (resultados de aprendizaje)01OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: El alumno deberá adquirir durante el desarrollo del curso los conocimientos, destrezas y habilidades en relación al estudio completo del miembro inferior, como prerrequisitos para su formación como graduado en podología.02OBJETIVOS GENERALES TEORÍA: La parte teórica presencial consta de 30 lecciones de 50 minutos cada una sobre la anatomía de la extremidad inferior. El alumno deberá adquirir los conocimientos teóricos suficientes y un conocimiento adecuado de la nómina anatómica internacional, para el aprovechamiento de las sesiones prácticas presenciales y grupales.03OBJETIVOS GENERALES PRÁCTICAS: El alumno deberá adquirir las destrezas suficientes, para la identificación de los distintos elementos anatómicos, sobre modelos y preparaciones cadavéricas. Asimismo, integrado en las sesiones prácticas se realizará un curso de disección del pie.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1MIEMBRO INFERIOR (30 Temas teoría y 15 sesiones prácticas)Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaRouvière, H. "Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional". Masson.Latarjet, M. "Anatomía humana". Editorial Médica Panamericana.Bibliografía ComplementariaTixa, Serge. "Atlas de anatomía palpatoria de la extremidad inferior investigación manual de superficie". Masson.Thiel, Walter. "Atlas fotográfico de anatomía práctica". Springer-Verlag Iberica.Arandes, R. Viladot, A. "Clínica y tratamiento de las enfermedades del pié. ". Editorial Científico-Médica.EnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónEvaluaciónLa nota final de la asignatura será el promedio del examen teórico y práctico. Es imprescindible obtener una nota >=5 tanto en la parte teórica como en la práctica de forma independiente para aprobar la asignatura. No se promediará cuando cualquiera de las partes no tenga una nota igual o mayor a 5.En caso de no superarse alguna de las partes (teoría o práctica) ya sea Junio ,Septiembre o Diciembre el alumno tendrá que volver a examinarse de toda laasignatura, teoría y práctica en la siguiente convocatoria a la que optase.Las convocatorias de los exámenes finales se publicarán en la web y en el tablón de anuncios del curso según reglamentación vigente de la UMH.El examen teórico se realizará durante el periodo lectivo de exámenes (Junio, Septiembre y Diciembre).Para la evaluación práctica en la convocatoria de Junio se ofrece la posibilidad de realizar un control práctico voluntario durante el último día de prácticas. En caso de superarse (nota mayor o igual a 5) el alumno quedará exento de realizar el examen práctico final de la asignatura en Junio.