- La evaluación tendrá tres partes: - Módulo teórico (60% de la asignatura). El módulo teórico se evaluará mediante un examen consistente en preguntas de respuesta múltiple y/o redacción abierta. Este examen supondrá el 60% de la nota final de la asignatura. - Módulo práctico (20%). - Trabajo (20%). En el trabjo, la mitad de la nota se obtendrá de la evaluación del documento escrito y la otra mitad, de la exposición y participación en los debates de las exposiciones de los trabajos - La asistencia al módulo práctico y la realización del trabajo son actividades obligatorias. El módulo práctico se evaluará de modo continuado en cada práctica y mediante la evaluación del cuaderno de prácticas. Si no se asiste a la totalidad de las prácticas, o se suspende su evaluación, deberá realizarse un examen práctico. - Para poder hacer la nota final es IMPRESCINDIBLE tener al menos una nota de 5 en el examen teórico presencial y en el módulo práctico. - Nota final: Examen teórico final X0,6 + Práctico X 0,2 + Trabajo X 0,2. En el caso de no superar la totalidad de la asignatura en la convocatoria ordinaria, la convocatoria extraordinaria (septiembre) consistirá en una prueba escrita, de preguntas de test o de desarrollo, abarcando las distintas partes del programa, así como un examen de la parte práctica, si no está superada. En la evaluación final de la asignatura en la convocatoria extraordinaria, se tendrá en cuenta la evaluación de todas las actividades realizadas (trabajo y módulo práctico).