El estudiante puede optar por uno de los dos siguientes sistemas:
A) Para la convocatoria de febrero: Prácticas.
- Son 5 grupales (de dos o tres personas cada grupo) y una individual.
- Hay que entregar todas las prácticas. Si faltara una el/la estudiante deberá realizar el examen.
- Deberán ser entregadas vía Web (no se admite mediante email o entrega en mano a la profesora).
- Todas las prácticas se anunciarán en la web de la asignatura.
- Todas tienen la misma importancia relativa (12,5%).
- La calificación final en la asignatura será la media de las notas de las prácticas.
- Las convocatorias de diciembre y septiembre sólo se pueden realizar por la modalidad de examen.
- Se suspende con cero puntos la convocatoria si se detecta fraude en cualquier práctica. Ver la política de honestidad.
B. Para las convocatorias de diciembre, febrero y septiembre: Examen.
- En caso de que el alumno no haya entregado las todas prácticas o las haya suspendido, podrá presentarse al examen
- El contenido son los temas especificados en la Guía Docente.
- Constará de 5 preguntas a desarrollar.
- Todas las preguntas tienen igual puntuación relativa (20%).
1. Las respuestas en el examen o en las prácticas deben estar referidas estrictamente a lo que se pregunta y ser argumentadas.
2. Se valora la redacción adecuada y la organización de los contenidos.
3. Los trabajos presentados deben cumplir la política de honestidad.
4. Es obligatorio introducir la bibliografía consultada para realizar las prácticas.
Política de honestidad
El estudiante debe ser honesto y no cometer fraude. Se consideran fraudes deliberados
* En la parte práctica:
- No trabajar sin justificación en grupo o ralentizar su avance. No se aceptan testimonios de “me llevo mal con...” y similares.
- No acudir sin justificación a las reuniones de su grupo.
- Hacer el trabajo individualmente y/o presentarlo como si fuera grupal.
- Incluir como autor a un compañero que no haya participado en su elaboración.
- Se penalizan los siguientes comportamientos deshonestos:
- Utilizar todo/parte de un trabajo sin indicarlo en la bibliografía.
- Modificar gramatical de un texto ajeno y hacerlo pasar como propio.
- Incluir citas que no estén referenciadas en la bibliografía.
- Citar como fuentes de información textos que en realidad no hayan sido usados.
* En la parte de contenidos:
- Copiar (o intentarlo) durante el examen mediante elemento escrito o usando cualquier tecnología.
- Colaborar fraudulentamente con algún compañero durante el examen.
En caso de comportamiento deshonesto, el estudiante suspenderá la asignatura con cero puntos.
Cada estudiante se compromete a:
- Ser responsable de la práctica presentada y de la veracidad de su contenido.
- No falsear información.
- Trabajar con el grupo de prácticas al que se le haya asignado.
- No usar medios fraudulentos en las pruebas de evaluación o en los trabajos que se realicen.