Descripción
El alumno efectuará un trabajo fin de master bajo la dirección de alguno de los profesores del master. El trabajo deberá ser original e inédito. Se basará en las asignaturas cursadas en el Master.
La elaboración de un TFM es necesaria para la comprensión global de las asignaturas del máster
Competencias Generales
- Capacidad para la mejora continua, la experimentación y la innovación.
- Capacidad para el trabajo en equipo y la dirección de Recursos Humanos.
- Capacidad para la resolución de problemas.
- Capacidad para aplicar conocimientos en la práctica.
- Capacidad crítica y analítica en el área de especialidad correspondiente.
- Capacidad para la evaluación, optimización y confrontación de criterios para la toma de decisiones.
- Capacidad de comunicación y la transmisión de conocimientos en ambientes de expertos y no expertos.
- Capacidad de actualización de los conocimientos autónomamente y disposición permanente para hacerlo.
- Adquisición de conocimientos científicos.
- Conocimiento de materias técnicas, científicas y tecnológicas que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
Competencias Específicas
- Conocer las herramientas necesarias para la valoración de estrategias de selección de componentes.
- Comprender el funcionamiento de sistemas de control.
- Identificar las soluciones más adecuadas en la gestión de los recursos naturales.
- Escoger y describir adecudamente los componentes fundamentales de un sistema de automatización y telecontrol.
- Aplicar la metodología más adecuada para la gestión del agua y la energía.
- Elaborar sistemas de control y organigramas de gestión de instalaciones.
- Conocer los métodos más adecuados para el desarrollo de dispositivos de automatización y telecontrol.
- Realizar el diseño de instalaciones de automatización y telecontrol.
- Adquirir competencias para asesorar legal, científica y técnicamente en proyectos de automación y telecontrol.
- Desarrollar nuevos dispositivos para el control, toma de datos, gestión y automatización de procesos.
- Elaborar planes de mejora en sistemas de gestión de los recursos.
- Adquirir capacidades para redactar documentación técnica de proyectos de sistemas de automatización y telecontrol.
- Adquirir capacidades para desarrollar prototipos de captura y control de datos para la gestión de recursos naturales.
- Recopilar la información adecuada y suficiente para determinar los últimos avances relacionados con la automatización y el telecontrol en la gestión de recursos naturales.
- Elaborar modelos de gestión de recursos a partir de la observación de datos reales.
- Recopilar la información adecuada y suficiente para determinar los últimos avances y elaborar patentes sobre la Automatización y Telecontrol en la gestión de recursos naturales.
- Conocer y aplicar las metodologías de tarificación eléctrica para el diseño de sistemas de Automatización y Telecontrol.
- Conocer y aplicar las metodologías de programación y gestión de riegos en el diseño de sistemas de Automatización y Telecontrol.
- Conocer y aplicar las metodologías de la gestión del uso del agua y la energía en comunidades de regantes para el diseño de sistemas de Automatización y Telecontrol.
- Conocer y aplicar las metodologías de auditorías energéticas para el diseño de sistemas de Automatización y Telecontrol.
- Conocer y aplicar las metodologías en la gestión de instalaciones de energías renovables para el diseño de sistemas de Automatización y Telecontrol.
- Elaborar modelos de gestión de recursos a partir de la observación de datos reales para el diseño de sistemas de Automatización y Telecontrol.
Objetivos (resultados de aprendizaje)
- Efectuar un Trabajo Fin de Máster basado en las asignaturas previas cursadas por el alumno
- Relacionar los conocimientos adquiridos previamente en un proyecto de automatización y telecontrol de recursos hídricos y energéticos
- Sintetizar los conocimientos adquiridos para elaborar un Trabajo Fin de Máster
- Adquirir un conocimiento global del máster
- Relatar un Trabajo Fin de Máster con un tiempo de exposición limitado
Contenidos
Unidades didácticas
Prácticas de la asignatura
Bibliografía Complementaria
Enlaces
Software
Metodología y evaluación
Evaluación
- Evaluación por un tribunal del TFM.
El alumno presenta un TFM de alguna de las materias estudiadas durante el máster. Se defiende públicamente ante un tribunal. La evaluación corresponde el 25% al director/es y el 75% a un tribunal de tres profesores del máster.