La evaluación de los conocimientos del alumno se desglosa en los siguientes apartados:
Asistencia participativa: 20%; Elaboración y entrega de trabajos: 40%; evaluación continua: 40%;
Cada alumno debe necesariamente realizar los tres tipos de evaluaciones.
Asistencia participativa: (Puntuación máxima: 20%). Se tendrá en cuenta la asistencia y el grado de participación de los alumnos durante las sesiones de teoría y prácticas, las intervenciones, preguntas y su interés en el seguimiento de las clases.
Elaboración y entrega de trabajos (Puntuación máxima: 40%). Se realizarán dos tipos de trabajos:
1.-Cada alumno (o grupo de 2 alumnos) deberá presentar un trabajo basado en la lectura crítica de un trabajo de investigación original elegido entre los propuestos por el profesor. En dicha presentación se incluirá un desglose de los métodos y resultados obtenidos por los autores y el alumno deberá realizar una conclusión propia sobre el trabajo expuesto.
2.- Cada alumno (o grupo de 2 alumnos) deberá presentar un documento del desarrollo de un medicamento biotecnológico para cualquier tipo de indicación administrado por cualquier ruta.
Evaluación continua (Puntuación máxima: 40%). A lo largo de la asignatura se realizarán tres pruebas escritas que constarán de preguntas cortas teórico-deductivas sobre diferentes aspectos del temario y de cuestiones relacionadas. Se valorará el esfuerzo de razonamiento científico utilizado para resolver las diferentes cuestiones del examen, así como la brevedad y concreción en las contestaciones.
Los alumnos podrán revisar sus pruebas de evaluación en los días anunciados para ello previa petición por correo electrónico. No se admitirán consultas acerca de la forma en que se ha corregido un examen en ningún otro momento.