Consecuencias de victimización. Especial referencia a las víctimas de los delitos violentos, de género y sexuales. Programas de tratamiento para delitos específicos: violentos, delincuencia de género, y delitos sexuales.
La asignatura se orienta a obtener capacidad para profundizar en los aspectos prácticos y avanzados de la aplicación clínica del tratamiento adecuado a las víctimas del delito en situaciones y sujetos concretos, así como en el diseño e implementación de tratamientos para víctimas específicas y el diseño e implementación de programas de prevención victimológica. Uno de los ejes principales sobre los que se organiza la titulación tiene que ver con la forma en que las víctimas del delito deben ser tratadas por los diferentes profesionales implicados en el proceso, tanto para garantizar sus derechos como para minimizar los perjuicios del acto delictivo sobre su salud y bienestar. Este abordaje es especialmente importante en situaciones en las que son elementos especialmente sensibles, tanto la naturaleza de algunos delitos (v.g., abusos sexuales) como la vulnerabilidad de algunas víctimas (v.g., población infantil). Especial referencia de asistencia profesional merecen, por sus especiales características de victimización, los delitos violentos, de género y sexuales. En la presente asignatura se proporciona al estudiante los recursos para poder abordar de forma profesionalmente eficaz la problemática de las víctimas en los aspectos mencionados.