Se describen las principales medidas de frecuencia empleadas para describir la magnitud de un problema de salud. Igualmente se describen las principales medidas empleadas para valorar el grado de asociación entre un factor de riesgo y una enfermedad (riesgo relativo y odds ratio). También se describe la manera de medir la eficacia y seguridad de las intervenciones terapéuticas mediante estudios experimentales mediante el uso de medidas como La reducción absoluta y relativa del riesgo y el cálculo del número de pacientes a tratar para evitar un evento o producir un daño. Finalmente se incide en la importancia de la diferencia entre los datos obtenidos en la muestra y los de la población de referencia y la manera de una interpretación correcta a través de los intervalos de confianza.