Para la convocatoria de febrero el estudiante podrá optar por un sistema de evaluación continua o por uno de evaluación final.
Sistema de evaluación continua:
La calificación final se obtendrá de la siguiente forma: NOTA FINAL= 0.85xE +0.1xP+0.05xT, donde
E=calificación final de exámenes (0-10)
P=calificación del examen de prácticas de ordenador (0-10)
T=puntuación por tutorías, participación y asistencia a clase, talleres y a las actividades que se programen (0-10). Se valorará fundamentalmente el número de participaciones y la calidad de las mismas.
Para aprobar la asignatura será necesario haber superado E con una calificación de al menos 4 puntos sobre 10 y, además, obtener una NOTA FINAL igual o superior a 5 puntos (sobre 10). Quienes no cumplan con AMBOS REQUISITOS, pueden realizar un único examen (en el que se evaluarán los tres bloques) el día fijado para la convocatoria ordinaria de febrero.
DESCRIPCIÓN Y CALIFICACIÓN DE EXÁMENES:
Los exámenes serán escritos de carácter teórico-práctico, que se basarán en la resolución de problemas y cuestiones relacionadas con los contenidos de la asignatura. La puntuación de cada examen será sobre 10 puntos. La asignatura consta de tres bloques de contenidos diferenciados, por lo que el examen final constará de tres partes, una por cada bloque, con diferentes ponderaciones. Cada bloque de contenidos está compuesto por las siguientes unidades didácticas, cuya ponderación se especifica también a continuación:
1. BLOQUE 1: Unidades didácticas 1 y 2. (30% de la calificación de E).
2. BLOQUE 2: Unidades didácticas 3 y 4. (40% de la calificación de E).
3. BLOQUE 3: Unidades didácticas 5, 6 y 7. (30% de la calificación de E).
Si las notas de los exámenes de cada uno de los bloques son iguales o superiores a 4 puntos sobre 10:
E= 0.3 x Nota examen Bloque 1 + 0.4 x Nota examen Bloque 2+ 0.3 x Nota examen Bloque 3
Si alguna de las notas de los exámenes de los bloques es inferior a 4 puntos sobre 10:
E = Mínimo {Nota examen Bloque 1, Nota examen Bloque 2, Nota examen Bloque 3}
El examen de cada bloque se realizará durante el curso una vez impartidos los contenidos correspondientes.
DESCRIPCIÓN Y CALIFICACIÓN DE PRÁCTICAS:
Se realizará un examen en la última sesión de prácticas, en el aula de ordenador. Consistirá en la resolución de problemas mediante el programa DERIVE.
Sistema de evaluación final:
La calificación final se obtendrá de la siguiente forma:
NOTA FINAL= 0.85xE +0.1xP+0.05T,
donde
E=calificación final de un único examen (0-10), que se realizará el día fijado para la convocatoria ordinaria de febrero.
P=calificación del examen de prácticas de ordenador (0-10), que se realizará tras el examen de desarrollo, en el día fijado para la convocatoria ordinaria de febrero.
T=puntuación por tutorías, participación y asistencia a clase, talleres y a las actividades que se programen (0-10).
Para superar la asignatura, es necesario tener una NOTA FINAL igual o superior a 5 (sobre 10).
Para las convocatorias de septiembre y diciembre, la calificación se obtiene por NOTA FINAL= 0.9xE +0.1xP, donde E es la calificación obtenida en el examen realizado en la correspondiente convocatoria y P corresponde a la calificación del examen de prácticas.