A). Convocatoria ORDINARIA
Evaluación CONTINUA.- El alumnado realizará una prueba objetiva en la que responderá a cuatro de las seis preguntas de extensión media propuestas sobre el temario de la asignatura. Cada una de las preguntas tendrá el valor de 2,5 puntos. Una respuesta en blanco o cuyo contenido no corresponda a la pregunta impedirá superar la asignatura (75% la nota final).
Se valorará la participación e interés mostrados por el alumno en las actividades prácticas propuestas en la asignatura. En concreto serán objeto de consideración las tareas de síntesis, comentario y contextualización de los textos señalados como básicos en cada bloque temático (15 % nota final) - Además se ponderará la asistencia a las actividades de la asignatura que implicarán la elaboración de trabajos dirigidos por el profesor responsable a través de seminarios, talleres o foros que, en su caso, podrán ser expuestos en clase (10% nota final).
La calificación final será el resultado de sumar la nota obtenida en el examen escrito y la puntuación asignada al estudiante por las acciones y actitudes relacionadas anteriormente. Únicamente se realizará la media entre ambas partes cuando en cada una de ellas el alumno haya obtenido una nota númerica de 5 o superior.
Evaluación FINAL.- El alumnado realizará una prueba teórica en la que responderá a cuatro de las seis preguntas de extensión media propuestas sobre el temario de la asignatura. Cada una de las preguntas tendrá el valor de 2,5 puntos. Una respuesta en blanco o cuyo contenido no corresponda a la pregunta impedirá superar la asignatura (75% de la nota final).
Asimismo el estudiante deberá superar un examen basado en el estudio de los textos prácticos propuestos en cada uno de los bloques que integran el temario de la asignatura. En esta prueba el alumno deberá contextualizar los textos señalados y responder a las cuestiones que se le formulen sobre las citadas fuentes. (25% nota final)
La calificación final será el resultado de sumar la nota obtenida en el examen teórico y la puntuación asignada al estudiante en la prueba práctica. Únicamente se realizará la media entre ambas partes cuando en cada una de ellas el alumno haya obtenido una nota númerica de 5 o superior.
B). Convocatoria EXTRAORDINARIA
Evaluación FINAL.- El alumnado realizará una prueba teórica en la que responderá a cuatro de las seis preguntas de extensión media propuestas sobre el temario de la asignatura. Cada una de las preguntas tendrá el valor de 2,5 puntos. Una respuesta en blanco o cuyo contenido no corresponda a la pregunta impedirá superar la asignatura (75% de la nota final).
Asimismo el estudiante deberá superar un examen basado en el estudio de los textos prácticos propuestos en cada uno de los bloques que integran el temario de la asignatura. En esta prueba el alumno deberá contextualizar los textos señalados y responder a las cuestiones que se le formulen sobre las citadas fuentes. (25% nota final)
La calificación final será el resultado de sumar la nota obtenida en el examen teórico y la puntuación asignada al estudiante en la prueba práctica. Únicamente se realizará la media entre ambas partes cuando en cada una de ellas el alumno haya obtenido una nota númerica de 5 o superior.