El sistema de Evaluación incorpora la evaluación continua conseguida a través de: Asistencia y participación en la clase: 10%. Actividades académicas dirigidas (trabajos escritos): 25 % Prueba parcial: 15% Prueba final: 50 % La distribución porcentual anterior sobre los conceptos intervinientes en la evaluación de la asignatura se dividirán en 2 partes: - Evaluación parte A (Examen en el aula de Teoría): La nota obtenida en este examen se corresponde con el 65% del total de la nota de la asignatura. El examen se puntúa sobre 10 puntos. El examen podrá contener preguntas y ejercicios de respuesta abierta, preguntas de respuesta cerrada (tipo test) o la combinación de ambos tipos de pregunta. En este examen el alumno puede utilizar calculadora científica no programable. - Evaluación parte B: El 35% restante de la nota se corresponde con la puntuación asignada con la asistencia y participación en clases prácticas y la evaluación parcial realizada con la entrega de las tareas y trabajos escritos asociados a las prácticas. Esta parte se puntúa sobre 10 puntos. Para hacer media el alumno debe obtener en la parte A al menos una nota de 4 puntos. Nota Final Asignatura = Nota parte A * 0.65 + Nota parte B * 0.35 Todo aquel estudiante que no haya podido asistir a las clases prácticas y por tanto no haya podido ser evaluado de las tareas parciales que se van realizando durante el curso, podrá evaluarse de la Parte B mediante la realización de un examen en el aula de informática, en el que se resolverán ejercicios prácticos del tipo de los resueltos en las prácticas realizadas en el aula de informática, para su resolución el alumno empleará el software SPSS y/o hoja de cálculo Excel. Este examen tendrá lugar tras la realización del examen de la Parte A.