UNIDAD DIDÁCTICA III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INSOLVENCIA EMPRESARIAL. EL DERECHO CONCURSAL Unidad didácticaAsignaturas:DERECHO DEL MERCADO Y CONCURSALCurso: Curso 4 de Grado en DerechoTitulación: Grado en DerechoContenido asociado Cargando... DescripciónPresupuestos del concurso de acreedores. Efectos. Fase Común. Soluciones. Fase de Convenio. Fase de Liquidación. Calificación del concurso. Conclusión.ObjetivosLos estudiantes serán capaces de conocer y aplicar el marco normativo propio de las principales instituciones mercantiles que forman parte del contenido de la asignatura. Comprender y asimilar, en particular, las reglas jurídicas indispensables y los principios aplicables para la resolución de los problemas que se le presenten en el ámbito del Derecho del Mercado; esto es, el Derecho de la Propiedad Industrial y el Derecho de la Competencia en su doble versión de Defensa de la Competencia y Competencia Desleal.Los estudiantes serán capaces de conocer y aplicar el marco normativo propio de las principales instituciones mercantiles que forman parte del contenido de la asignatura. Comprender y asimilar las reglas jurídicas indispensables y los principios aplicables para la resolución de los problemas que se le presenten en el ámbito del Derecho Concursal (régimen jurídico de la insolvencia empresarial).TemasTemas de teoríaCUESTIONES FUNDAMENTALES PREVIAS SOBRE EL DERECHO CONCURSALPRESUPUESTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORESEFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSOLA FASE COMÚN DEL CONCURSO: LAS OPERACIONES DE DETERMINACIÓN DE LA MASA (ACTIVA)LA FASE COMÚN DEL CONCURSO: LAS OPERACIONES DE DETERMINACIÓN DE LA MASA (PASIVA)LAS SOLUCIONES DEL CONCURSO DE ACREEDORES: FASE DE CONVENIOLAS SOLUCIONES DEL CONCURSO DE ACREEDORES: FASE DE LIQUIDACIÓNLA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO DE ACREEDORES Y SU CONCLUSIÓNTemas de prácticaDocumentación referida al concurso: solicitud o demanda, auto de declaración de concurso, apertura de las distintas fases. Se analizarán supuestos reales. Examen de la jurisprudencia que interpreta la nueva legislación concursal .