4. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y LA PLANIFICACIÓN FISCAL Unidad didácticaAsignaturas:PLANIFICACIÓN FISCAL DE LA EMPRESACurso: Curso 4 de Grado en Administración y Dirección de EmpresasTitulación: Grado en Administración y Dirección de EmpresasContenido asociado Cargando... DescripciónPlanificación fiscal de la internacionalización de la empresaObjetivosEl alumno será capaz de sistematizar la tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de los trabajadores desplazados.El estudiante será capaz de analizar la incidencia práctica de los Convenios de doble imposición en la tributación del beneficio empresarial, así como de las medidas tendentes a corregir la doble imposición internacional.TemasTemas de teoría4.1.- EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA. 1.- Introducción. 2.- Los Convenios para evitar la doble imposición y el beneficio empresarial. 3.- Beneficios tributarios en el IS y la internacionalización de la empresa: exenciones y deducciones.4.2.- LA TRIBUTACIÓN DE LOS TRABAJADORES DESPLAZADOS. 1.- Introducción. 2.- El concepto de residencia fiscal. 3.- Los rendimientos del trabajo y los Convenios para evitar la doble imposición. 3.- Beneficios tributarios en el IRPF: exención y régimen de excesos.Temas de prácticaCasos prácticos sobre la planificación fiscal de la internacionalización de la empresa.