Esta asignatura tiene una metodología que combina las explicaciones teóricas con las sesiones de "método del caso". La calificación final dependerá de la calidad de las intervenciones orales de los alumnos en las sesiones de método del caso (60%). El profesor valorará: - La asimilación de los hechos que plantea la sentencia. - La capacidad para identificar y reconstruir las diferentes líneas argumentales. - La capacidad para defender una determinada argumentación y rebatir las objeciones. - La capacidad para relacionar el caso con otros semejantes. - La calidad expresiva, especialmente en el manejo preciso de los conceptos jurídicos. El resto de la calificación (40%) se obtendrá de un examen de preguntas cortas en las que se valorarán los resultados de aprendizaje.
No obstante, esta metodología sólo se empleará si la asignatura cuenta con un mínimo de 15 alumnos matriculados. Si el número de alumnos es menor, se desarrollarán únicamente en clase las explicaciones teóricas, y el análisis de las Sentencias que expresamente se indiquen será realizado por cada uno de los alumnos individualmente y por escrito, para facilitar de este modo una atención más personalizada a los estudiantes. La evaluación se basará en los trabajos escritos realizados, teniendo en cuenta criterios análogos a los expuestos en el párrafo anterior.
Por lo demás, las Sentencias judiciales que se recogen en la sección de Contenidos de esta guía docente podrán ser sustituidas por otras Sentencias análogas más recientes.