AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL AsignaturaCódigo: 1772Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica y Automática IndustrialEscuela Politécnica Superior De ElcheCurso: Curso 3 de Grado en Ingeniería Electrónica y Automática IndustrialSemestre: 1Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 6Teoría: 3Práctica: 3Horas: 60Dirigidas: 60Compartidas: 0Autónomas: 0Materia: AUTOMÁTICAMódulo: TECNOOGÍA ESPECÍFICA: ELECTRÓNICA INDUSTRIALDepartamento: Ingeniería de Sistemas y AutomáticaÁrea: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA Contenido asociado Cargando... DescripciónRegulación automática y técnicas de control y su aplicación a la automatización industrial.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaGARCÍA ARACIL, NICOLAS MANUEL■■■PUERTO MANCHON, RAFAEL■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesConocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Electrónica Industrial.Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos.Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinarCompetencias EspecíficasConocimientos de regulación automática y técnicas de control y su aplicación a la automatización industrial.Objetivos (resultados de aprendizaje)01Conocer la estructura y componentes básicos de un sistema automatizado02Aprender la programación básica y avanzada de autómatas programables03Conocer metodologías de diseño de automatismos secuenciales04Aprender los principios básicos del desarrollo de interfaces hombre-máquina05Aplicar los conocimientos adquiridos para abordar el diseño y desarrollo de proyectos de automatizaciónContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1Automatización industrialU2Programación de AutómatasU3Metodología de diseño de Automatismos SecuencialesU4Automatización industrial avanzadaAsociación objetivos y unidadesObjetivo/UnidadU1U2U3U40102030405CronogramaSemanaUnidades didácticasHoras dirigidasHoras compartidasHoras autónomasHoras totales1U120022U120023U120024U220025U220026U250057U250058U350059U3500510U3500511U3500512U3500513U2500514U4500515U45005Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaGarcia Aracil, Nicolás. "Autómatas programables teoría y práctica". Elche (Alicante) Universidad Miguel Hernández, División de Ingeniería de sistemas y Automática 2000. Balcells, Josep. Romeral, José Luis. "Autómatas programables". Barcelona Marcombo Boixareu 1997. Bibliografía ComplementariaEnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaAprendizaje basado en problemas: Desarrollar aprendizajes activos a través de la resolución de problemas que fomenten en el estudiante el pensamiento y/o experimentación, así como la toma de decisiones.Aprendizaje orientado a proyectos: Realización de un proyecto para la resolución de un problema, aplicando aprendizajes adquiridos y fomentando habilidades relacionadas con la planificación, diseño, realización de actividades y obtención de conclusiones.Estudio de casos: Adquisición de aprendizaje mediante el análisis de casos reales o simulados, con el fin de interpretarlos y resolverlos, entrenando diversos procedimientos alternativos de solución.Resolución de ejercicios y problemas: Ejercitar, ensayar y poner en práctica los conocimientos previos mediante la repetición de rutinas.EvaluaciónSe realizará un examen teórico-práctico que será valorado como el (100% de la nota final).