MODALIDAD A. Evaluación continua. La evaluación será continua acorde con el tipo de enseñanza presencial. El/la estudiante deberá tener un seguimiento regular de la asignatura que permita su evaluación en esta modalidad por lo que deberá asistir al 80% de las clases y entregar las prácticas requeridas en plazo y forma en soporte digital, formato jpg o pdf a 72pp, de todos los ejercicios realizados y el arte final impreso y encuadernado del proyecto del libro o álbum ilustrado. Los aspectos a evaluar estarán distribuidos según los siguientes porcentajes: - 90% del total de la nota como media de la evaluación de las Actividades de Aprendizaje descritas en cada una de las Unidades Didácticas. El 10 % de la calificación final se basará en el cumplimiento de objetivos actitudinales. Los porcentajes anteriores vendrán determinados por las siguientes estrategias evaluativas: --Pruebas orales (individual, en grupo, presentación de temas, guión trabajos). --Trabajos y proyectos. --Informes/Memorias de prácticas. -- Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simulada. Sistema y criterio de evaluación de la asignatura: Criterios de puntuación evaluación continua Actividades de aprendizaje (90%), distribuidos del siguiente modo: - Ejercicio de ilustración editorial (imagen vectorial para aplicación en soporte publicitario) (10%) - Ejercicios de ilustración editorial para revista magazine (10 %) - Ejercicio de ilustración publicitaria (cartel) (15 %) - Ejercicio de ilustración técnica (15 %) - Proyecto: 1- Se realizará una actividad para el refuerzo y consolidación de los conceptos teóricos-prácticos de la asignatura consistente en una lectura recomendada que servirá como base teórica para la realización de álbum ilustrado. Se pedirá un resumen escrito de la misma.(10%) 2-Realización de un arte final para la edición de un libro o álbum ilustrado (30%) - Cumplimiento de los objetivos actitudinales (10%) para lo que se valorará: - Tutorización periódica, realización de tareas prácticas y actitud participativa en clase. - Interés por adquirir dominio y aplicar los conocimientos artísticos del alumno al campo de la ilustración, así como dominio técnico en la aplicación de las herramientas digitales adecuadas para cada caso. NOTA: La entrega de prácticas fuera de los plazos fijados o la no tutorización de las mismas por parte del profesor/a supondrá la no consideración de las mismas dentro de la evaluación continua.
MODALIDAD B- En el caso de no superar la evaluación continua, el día del examen el/la estudiante deberá: - entregar todas las prácticas requeridas para cada una de las unidades didácticas en soporte digital, formato jpg o pdf a 72pp y el arte final impreso y encuadernado del proyecto del album ilustrado. - realizar un examen de carácter teórico-práctico **Criterios de puntuación examen ordinario/extraordinario (SOBRE 10): - entrega de las prácticas 50 % - realización del examen 50% Las calificaciones de evaluación continua y examen se clasificarán dentro de la siguiente correspondencia: Suspenso (de 0 a 4,9) Aprobado (de 5,0 a 6,9) Notable (de 7,0 a 8,9) Sobresaliente (de 9,0 a 10,0)
Se realizará un examen de carácter práctico/teórico consistente en la realización de dos ejercicios sobre ilustración editorial, publicitaria y/o técnica en los que se deberá demostrar que se han adquirido los conocimientos y las técnicas que se han puesto en práctica a lo largo del curso.
La duración del examen será de 2,30 h
Se valorará la adquisición de los conocimientos aprendidos en la asignatura, el dominio de las técnicas, la presentación y la originalidad.
Realización de l'examen 50 % - entrega de lss prácticas 50 % -
El día del examen deberán entregarse todos los ejercicios que se han propuesto en la asignatura, así como el arte final del aálbum ilustrado, tanto en formato original como en formato digital.
Los alumnos y las alumnas deberán asistir al examen con todo el material necesario para resolver la propuesta, así como con una memoria externa para entregar el resultado en formato digital.