Existen dos modalidades de evaluación: la evaluación continua y la no presencial.
Evaluación continua: Para acceder al sistema de evaluación continua es obligatorio e imprescindible la asistencia al menos al 80% de las sesiones. Se efectuará un seguimiento personalizado del trabajo de cada alumno. Cada ejercicio será de entrega obligatoria y se puntuará cada uno de ellos teniendo en cuenta las valoraciones expresivas, plásticas y estéticas del resultado. Se evaluará el modo de presentación de la obra final y la correcta adecuación y utilización de las diferentes herramientas y materiales según las necesidades del trabajo. Se evaluaran una pieza de colada con crisol y una pieza de microfusión, debidamente acabadas. Se evaluará también la realización de un dosier descriptivo de la técnica, a modo de memoria procesual. El no cumplimiento de la asistencia mínima implica la realización de una prueba teórica para su recuperación.
Evaluación no presencial: La evaluación no presencial se realizará a través de una prueba teórica, además de la entrega de los ejercicios propuestos en la asignatura. la ponderación de dicha prueba es la siguiente: 50% entrega de ejercicios 50%prueba teórica
Los porcentajes de la evaluación corresponden a los siguientes parámetros:
90% Trabajos y actividades.(70%trabajo práctico + 20%Dosier)
10% Aspectos actitudinales.