TRABAJO FIN DE MÁSTER AsignaturaCódigo: 4370Titulación: Máster Universitario en RobóticaEscuela Politécnica Superior De ElcheCurso: Curso 1 de Máster Universitario en RobóticaSemestre: 2Tipo: Trabajo Fin MásterIdioma: CastellanoECTS: 12Teoría: 12Práctica: 0Horas: 300Dirigidas: 20Compartidas: 30Autónomas: 250Materia: Trabajo Fin de MásterMódulo: Trabajo Fin de MásterDepartamento: Contenido asociado Cargando... DescripciónDesarrollo de una memoria o proyecto integrador supervisado directamente por un tutor que verse sobre alguna de las materias o líneas expuestas dentro del Máster y que permita poner de manifiesto los conocimientos y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo de todo el máster.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaREINOSO GARCIA, OSCAR■■■BALLESTA GALDEANO, MONICA■MARIN LOPEZ, JOSE MARIA■PEREZ VIDAL, CARLOS■VALIENTE GARCIA, DAVID■PEIDRO VIDAL, ADRIAN■IAÑEZ MARTINEZ, EDUARDO■GARCÍA ARACIL, NICOLAS MANUEL■MORENO SORIANO, IGNACIO■JIMENEZ GARCÍA, LUIS MIGUEL■SABATER NAVARRO, JOSÉ MARIA■AZORIN POVEDA, JOSE MARIA■PAYA CASTELLO, LUIS■GIL APARICIO, ARTURO■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesCapacidad para trabajar en equipo y de forma interdisciplinar.Habilidades para aplicar el razonamiento crítico.Habilidades de investigación y generación de nuevas ideas.Aprendizaje autónomo. Capacidad de aprender autónomamente dentro del campo científico y tecnológico relacionado con la robótica.Capacidad para la organización y planificación de proyectos en el ámbito de la robótica.Capacidad de gestión, análisis, síntesis y actualización de la información.Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica.Competencias EspecíficasSer capaz de manejar y entender las herramientas matemáticas necesarias para el análisis de robots industriales y conocer sus elementos básicos.Habilidad para realizar el análisis cinemático de mecanismos y las herramientas para su análisis.Habilidad para realizar el análisis dinámico de mecanismos y las herramientas para su análisis.Conocer e identificar los elementos que componen un sistema de control visual.Ser capaz de manejar y entender herramientas de simulación de control visual.Conocimiento y capacidad para el uso de algoritmos de inteligencia artificial en robótica.Conocimiento y capacidad para el diseño y realización de sistemas ópticos de formación de imagen así como para la medida de las propiedades físicas radiométricas, fotométricas y colorimétricas de los sistemas ópticos de captura de imagen.Conocimiento de los sensores más relevantes en el ámbito de la robótica y sus aplicaciones y representación estadística de su incertidumbre.Capacidad para extraer características relevantes a partir de los datos aportados por los sensores.Capacidad para analizar y seleccionar sistemas de captación de imágenes aplicados a la visión por computador.Capacidad para diseñar y aplicar algoritmos para extracción de información, descripción y reconocimiento a partir de imágenes digitales.Capacidad para aplicar las herramientas de la geometría proyectiva para la reconstrucción 3D a partir de múltiples imágenes.Conocer las arquitecturas básicas de los robots móviles y su cinemática.Capacidad para implementar y diseñar algoritmos de creación de mapas y localización de robots móviles.Saber interpretar la información fisiológica, tanto imágenes como señales, para mejorar la interacción paciente-sistema.Conocer las soluciones tecnológicas aplicables al entorno de la cirugía asistida por computador, así como a pacientes en entornos de rehabilitación y asistenciales.Conocer conceptos relativos a las neurociencias y procesamiento de señales necesarios para el desarrollo de interfaces neurales para interaccionar con dispositivos.Conocer las principales bases científicas en el ámbito de la robótica, así como las diferentes fases de un proyecto de investigación.Capacidad para identificar los componentes de un sistema de teleoperación y sus principales estrategias y aplicaciones de control.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasDesarrollo del Trabajo Fin de MasterPrácticas de la asignaturaBibliografía BásicaCos Castillo, Manuel de. "Dirección de proyectos= Project management". Madrid Universidad Politécnica de Madrid, Sección de Publicaciones 19-?. Bibliografía ComplementariaEnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaAprendizaje orientado a proyectos: Realización de un proyecto para la resolución de un problema, aplicando aprendizajes adquiridos y fomentando habilidades relacionadas con la planificación, diseño, realización de actividades y obtención de conclusiones.EvaluaciónLa evaluación se realizará tras un proceso de defensa y lectura del trabajo realizado ante un tribunal nombrado a tal efecto