Descripción
El objetivo de la asignatura es el desarrollo de herramientas de control robusto de sistemas en el espacio de estados, tanto desde el punto de vista continuo como discreto. También se analizará la estructura y componentes de un sistema automatizado complejo, así como la programación avanzada de autómatas y diseño de redes de comunicaciones industriales. Finalmente, con los conocimientos adquiridos se abordará el diseño y desarrollo de proyectos de redes de autómatas.
La primera parte de la asignatura ha sido concebida para cubrir aspectos teóricos y prácticos relacionados con el problema del diseño de controladores avanzados para sistemas dinámicos, integrando métodos y conceptos de Control en el Espacio de Estados, de aplicación en numerosos sistemas industriales.
Competencias Generales
- Capacidad de aprendizaje autónomo dentro del ámbito de la ingeniería electrónica.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Capacidad para la gestión, análisis, síntesis y actualización de la información.
- Capacidad para la aplicación de los conocimientos adquiridos y la resolución de problemas en entornos multidisciplinares.
- Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos y sistemas en el ámbito de la ingeniería electrónica.
- Capacidad para la puesta en marcha, dirección y gestión de proyectos y procesos de fabricación de equipos y sistemas electrónicos.
- Capacidad para la investigación y la generación de nuevas ideas.
- Capacidad para saber comunicar las conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Específicas
- Capacidad para analizar los distintos subsistemas de un producto electrónico avanzado y seleccionar el dispositivo óptimo para su implementación.
- Capacidad para analizar y diseñar sistemas de regulación automática y aplicar las técnicas de control y su aplicación a la automatización industrial.
Objetivos (resultados de aprendizaje)
- Modelar el comportamiento de sistemas continuos reales y obtener un modelo discreto equivalente.
- Conocer los conceptos de controlabilidad y observabilidad de los sistemas dinámicos, presentando las herramientas basadas en el modelo de estado.
- Diseñar sistemas de control mediante realimentación del estado.
Contenidos
Unidades didácticas
Prácticas de la asignatura
Bibliografía Complementaria