Grado en Farmacia GradoCursos: 12345Campus: SANT JOAN D'ALACANTFacultad de FarmaciaRama de conocimiento: CIENCIAS DE LA SALUDModalidad: PresencialPlazas ofertadas: 125.Precio del crédito (€):según número de matrículas1ª: 21,162ª: 40,073ª: 85,014ª: 113,34Web específica: http://farmacia.umh.esContenido asociado Cargando... DescripciónEl objetivo fundamental del Grado en Farmacia es proporcionar una formación científica, técnica y sanitaria amplia y generalista en todos los aspectos relacionados con los fármacos y los medicamentos que cualifique al farmacéutico para desarrollar con competencia, de manera general, las funciones exigidas en los distintos ámbitos donde ejerza su labor profesional y en particular, pueda integrarse en la industria químico-farmacéutica y en el sistema de atención de la salud, así como realizar diseños experimentales en el campo de ciencias de la salud. Todo ello, dentro de unos valores éticos de respeto y unas limitaciones de orden deontológico a las que ha de ceñirse.Salidas profesionalesProfesión regulada: SÍEl Grado en Farmacia cualifica a quien lo posea para la profesión de Farmacéutico y le habilita de forma exclusiva frente a otros profesionales, para el ejercicio de dicha profesión sanitaria por cuenta ajena o propia, en las situaciones exigidas por la LEY 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Corresponderán a los Graduados o Graduadas en Farmacia, en libre competencia con otros profesionales, actividades dirigidas a la producción y conservación medicamentos, la colaboración en los procesos analíticos, funciones en los ámbitos asistencial, investigador, docente, de gestión clínica, de prevención y de información y educación sanitarias.Actividades profesionales específicas de los farmacéuticos:- Oficina de Farmacia. El titular de una Oficina de Farmacia ha de ser obligatoriamente un farmacéutico.- Farmacia hospitalaria. Requiere de una especialización.- Dirección técnica de almacenes de distribución de medicamentos.- Puestos de Farmacéuticos de determinados Cuerpos del servicio de las Administraciones Públicas (Sanidad Nacional, Inspectores farmacéuticos del SNS, Atención Primaria, Farmacia militar).Actividades que el farmacéutico puede desarrollar junto a otros profesionales:- Industria farmacéutica, veterinaria, química, cosmética, etc. - Análisis clínicos (Bioquímica, Parasitología y Microbiología).- Alimentación y Nutrición: asesor nutricional y analista bromatológico. - Docencia e Investigación.Responsable de titulaciónFONT SANCHIS, ENRIQUEenrique.font(arroba)umh.es+34 96 665 8926REIG MACIA, JUAN ANTONIOjareig(arroba)umh.es+34 96 591 9481Delegados de la titulaciónSOLER PEREZ, MIREYADELEGADO/A DE TITULACIÓNgrado.farmacia(arroba)delegacion.umh.esGARCIA AGULLO, ELENASUBDELEGADO/A DE TITULACIÓNgrado.subfarmacia(arroba)delegacion.umh.esDOMINGUEZ ALONSO, ALMUDENADELEGADO/A DE GRUPO DE PRIMER CURSOgrado1.farmacia(arroba)delegacion.umh.esRUIZ CASCALES, SARA TERESASUBDELEGADO/A DE GRUPO PRIMER CURSOgrado1.subfarmacia(arroba)delegacion.umh.esGRAU ORCAJADA, NAIARA ENCARNACIONDELEGADO/A DE GRUPO DE SEGUNDO CURSOgrado2.farmacia(arroba)delegacion.umh.esFORNER BONMATI, JAVIERSUBDELEGADO/A DE GRUPO SEGUNDO CURSOgrado.subfarmacia.segundo(arroba)delegacion.umh.esSOLER PEREZ, MIREYADELEGADO/A DE GRUPO DE TERCERO CURSOgrado3.farmacia(arroba)delegacion.umh.esGARCIA AGULLO, ELENASUBDELEGADO/A DE GRUPO TERCER CURSOgrado3.subfarmacia(arroba)delegacion.umh.esMENA MARTIN, SERGIODELEGADO/A DE GRUPO DE CUARTO CURSOgrado4.farmacia(arroba)delegacion.umh.esBAILEN TORREGROSA, ABRAHAMSUBDELEGADO/A DE GRUPO CUARTO CURSOgrado4.subfarmacia(arroba)delegacion.umh.esVELASCO MAYOL, LYDIADELEGADO/A DE GRUPO DE QUINTO CURSOgrado5.farmacia(arroba)delegacion.umh.esPEREZ CHECA, MARIOSUBDELEGADO/A DE GRUPO QUINTO CURSOgrado5.subfarmacia(arroba)delegacion.umh.esPlan de EstudiosCréditos ECTS: 300BásicasObligatoriasOptativasPrácticas ExternasTrabajo Fin Grado60196,513,5246Créditos ECTSPlanificaciónEl plan de estudios consta de un total de 300 créditos distribuidos en 5 cursos de 60 créditos, cada uno dividido en 2 semestres. El plan de estudios viene detallado y distribuido en módulos, materias, cursos y semestres en el apartado ASIGNATURAS.El módulo de Competencias Transversales y Profesionales recoge las materias optativas a través de las cuales el alumno puede intensificar ciertas competencias específicas del título en función del perfil profesional pretendido. Teniendo en cuenta que el farmacéutico desarrolla su labor profesional en tres grandes campos como son: farmacéutico comunitario, farmacéutico en la industria y farmacéutico en hospital, la optatividad del grado, pone a disposición del futuro graduado, seis asignaturas con el fin de promover una formación orientada a dichos perfiles profesionales:Aquellos estudiantes interesados en trabajar en la oficina de farmacia deberían decantarse por asignaturas como DERMOFARMACIA o CREACIÓN DE EMPRESAS.Los alumnos que prefieran desarrollar su trabajo en la industria se les aconseja cursar las asignaturas de: INGENIERÍA GENÉTICA, BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA FARMACIA, DERMOFARMACIA o CREACIÓN DE EMPRESAS.El futuro farmacéutico de hospital necesitará tener una mayor formación en aspectos relacionados con especialidades hospitalarias, algunos de estos conocimientos los podrá adquirir en asignaturas como DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA DE ENFERMEDADES TROPICALES, DERMOFARMACIA o PALINOLOGÍA Y ALERGIA.Las asignaturas optativas están ubicadas en la materia "Optatividad del Centro" que está incluida en el Módulo "Competencias transversales y profesionales". Este módulo se puede realizar, o bien cursando asignaturas optativas o bien mediante el reconocimiento de una serie de actividades como son: prácticas externas e internas, idiomas, estudios propios y cursos de la universidad, experiencia laboral profesional, asistencia a jornadas y congresos de la Universidad, etc.. Toda la información completa sobre estos reconocimientos se encuentra en el siguiente enlace: http://estudios.umh.es/reconocimiento-creditos/grados/AsignaturasMóduloMateriaAsignaturaECTSTipoCurso/Semestre12345ABABABABABFÍSICA Y MATEMÁTICASFÍSICAFÍSICAFÍSICA6Básica■MATEMÁTICASMATEMÁTICA APLICADAMATEMÁTICA APLICADA6Básica■BIOLOGÍABIOLOGÍACITOLOGÍA E HISTOLOGÍACITOLOGÍA E HISTOLOGÍA6Básica■BIOQUÍMICABIOQUÍMICABIOQUÍMICA6Básica■BOTÁNICA FARMACÉUTICABOTÁNICABOTÁNICA6Básica■MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍAMICROBIOLOGÍAMICROBIOLOGÍA7,5Obligatoria■PARASITOLOGÍAPARASITOLOGÍA4,5Obligatoria■AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍAAMPLIACIÓN DE BIOQUÍMICAAMPLIACIÓN DE BIOQUÍMICA6Obligatoria■FARMACOGNOSIA Y FITOTERAPIAFARMACOGNOSIA Y FITOTERAPIA6Obligatoria■GENÉTICA APLICADA A LA FARMACIAGENÉTICA APLICADA A LA FARMACIA6Obligatoria■QUÍMICAQUÍMICAQUÍMICA GENERAL E INORGÁNICAQUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA6Básica■TÉCNICAS DE LABORATORIOTÉCNICAS DE LABORATORIO6Básica■AMPLIACIÓN DE LA QUÍMICAFISICOQUÍMICAFISICOQUÍMICA6Obligatoria■QUÍMICA ANALÍTICAQUÍMICA ANALÍTICA6Obligatoria■TÉCNICAS INSTRUMENTALESTÉCNICAS INSTRUMENTALES6Obligatoria■QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA IQUÍMICA ORGÁNICA I6Obligatoria■QUÍMICA ORGÁNICA IIQUÍMICA ORGÁNICA II7,5Obligatoria■QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA IQUÍMICA FARMACÉUTICA I6Obligatoria■QUÍMICA FARMACÉUTICA IIQUÍMICA FARMACÉUTICA II6Obligatoria■MEDICINA Y FARMACOLOGÍAANATOMIA HUMANAANATOMÍAANATOMÍA6Básica■FISIOLOGÍAFISIOLOGÍA HUMANAFISIOLOGÍA HUMANA6Básica■INMUNOLOGÍAINMUNOLOGÍA Y HEMATOLOGÍAINMUNOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA6Obligatoria■TEORÍA Y PRÁCTICA CLÍNICAANÁLISIS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO IANÁLISIS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO I6Obligatoria■ANÁLISIS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO IIANÁLISIS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO II6Obligatoria■FARMACIA CLÍNICAFARMACIA CLÍNICA4,5Obligatoria■PATOLOGÍA CLÍNICA IPATOLOGÍA CLÍNICA I6Obligatoria■PATOLOGÍA CLÍNICA IIPATOLOGÍA CLÍNICA II4,5Obligatoria■FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA IIFARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA II6Obligatoria■FARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA IFARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA I6Obligatoria■FARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA IIIFARMACOLOGÍA Y FARMACOTERAPIA III7,5Obligatoria■NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍABROMATOLOGÍA, NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIABROMATOLOGÍA, NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA7,5Obligatoria■TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA7,5Obligatoria■ATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICA7,5Obligatoria■FARMACIA Y TECNOLOGÍABIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICABIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA IBIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA I4,5Obligatoria■BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA IIBIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA II4,5Obligatoria■GALÉNICAGALÉNICA IGALÉNICA I6Obligatoria■GALÉNICA IIGALÉNICA II6Obligatoria■GALÉNICA IIIGALÉNICA III6Obligatoria■LEGISLACIÓN Y FARMACIA SOCIALPSICOLOGÍAPSICOLOGÍAPSICOLOGÍA6Básica■PRÁCTICA PROFESIONAL FARMACÉUTICADOCUMENTACIÓN CIENTÍFICADOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA4,5Obligatoria■GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN FARMACÉUTICAGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN FARMACÉUTICA4,5Obligatoria■LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍALEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA4,5Obligatoria■SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA7,5Obligatoria■COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y PROFESIONALESOPTATIVIDAD DEL CENTROBIOTECNOLOGÍA VEGETAL APLICADA A FARMACIABIOTECNOLOGÍA VEGETAL APLICADA A FARMACIA4,5Optativa■CREACIÓN DE EMPRESASCREACIÓN DE EMPRESAS4,5Optativa■DERMOFARMACIADERMOFARMACIA4,5Optativa■DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA DE ENFERMEDADES TROPICALES IMPORTADASDIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA DE ENFERMEDADES TROPICALES IMPORTADAS4,5Optativa■INGENIERÍA GENÉTICAINGENIERÍA GENÉTICA4,5Optativa■PALINOLOGÍA Y ALERGIAPALINOLOGÍA Y ALERGIA4,5Optativa■PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADOPRÁCTICAS TUTELADASESTANCIAS IESTANCIAS I6Prácticas Externas■ESTANCIAS IIESTANCIAS II6Prácticas Externas■ESTANCIAS IIIESTANCIAS III6Prácticas Externas■ESTANCIAS IVESTANCIAS IV6Prácticas Externas■TRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADO6Trabajo Fin Grado■CompetenciasCompetencias GeneralesComprender la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, en las distintas fases del desarrollo.Conocer los factores económicos, culturales y sociales que afectan a las profesiones de ciencias de la salud, así como las implicaciones económicas, éticas y sociales, de las decisiones profesionales.Conocer la legislación existente para el ejercicio de la profesión.Reconocer las diferencias entre el funcionamiento normal del cuerpo humano y sus alteraciones y determinar el impacto de los determinantes de la salud de la población, demográficos, ambientales, sociales y culturales y sus efectos.Formular hipótesis, valorar la información y promover soluciones viables a los casos y situaciones profesionales.Aplicar el código ético y deontológico de la profesión, considerando los derechos de los usuarios y la legislación vigente.Capacidad para analizar, evaluar y valorar las situaciones individuales y colectivas identificar problemas, interpretar datos y formular soluciones a los problemas individuales o colectivos.Valorar críticamente la información y aplicar el método científico para la mejora de la práctica profesional.Establecer una buena comunicación interpersonal para dirigirse con eficiencia y empatía a la comunidad donde se trabaja y a los individuos con los que se relacione.Ser capaz de trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales y liderar equipos multidisciplinares.Capacidad de actualización, consolidación e integración de los nuevos conocimientos para la mejora del ejercicio profesional utilizando las técnicas de autoaprendizaje continuado y el análisis crítico.Capacidad para utilizar y promover la innovación y creatividad para la solución de los problemas profesionalesCompetencias EspecíficasIdentificar, diseñar, obtener, analizar, controlar y producir fármacos y medicamentos, así como otros productos y materias primas de interés sanitario de uso humano o veterinario.Evaluar los efectos terapéuticos y tóxicos de sustancias con actividad farmacológica.Saber aplicar el método científico y adquirir habilidades en el manejo de la legislación, fuentes de información, bibliografía, elaboración de protocolos y demás aspectos que se consideran necesarios para el diseño y evaluación crítica de ensayos preclínicos y clínicosDiseñar, preparar, suministrar y dispensar medicamentos y otros productos de interés sanitarioPrestar consejo terapéutico en farmacoterapia y dietoterapia, así como en el ámbito nutricional y alimentario en los establecimientos en los que presten serviciosPromover el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, así como adquirir conocimientos básicos en gestión clínica, economía de la salud y uso eficiente de los recursos sanitarios.Identificar, evaluar y valorar los problemas relacionados con fármacos y medicamentos, así como participar en las actividades de farmacovigilanciaLlevar a cabo las actividades de farmacia clínica y social, siguiendo el ciclo de atención farmacéuticaIntervenir en las actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedad, en el ámbito individual, familiar y comunitario; con una visión integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.Diseñar, aplicar y evaluar reactivos, métodos y técnicas analíticas clínicas, conociendo los fundamentos básicos de los análisis clínicos y las características y contenidos de los dictámenes de diagnóstico de laboratorioEvaluar los efectos toxicológicos de sustancias y diseñar y aplicar las pruebas y análisis correspondientesDesarrollar análisis higiénico-sanitarios, especialmente los relacionados con los alimentos y medioambienteDesarrollar habilidades de comunicación e información, tanto orales como escritas, para tratar con pacientes y usuarios del centro donde desempeñe su actividad profesional. Promover las capacidades de trabajo y colaboración en equipos multidisciplinares y las relacionadas con otros profesionales sanitariosConocer los principios éticos y deontológicos según las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional, comprendiendo las implicaciones éticas de la salud en un contexto social en transformación.Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos basándose en la evidencia científica disponible.Competencias ProfesionalesIdentificar, diseñar, obtener, analizar y producir principios activos, fármacos y otros productos y materiales de interés sanitario.Seleccionar las técnicas y procedimientos apropiados en el diseño, aplicación y evaluación de reactivos, métodos y técnicas analíticas.Llevar a cabo procesos de laboratorio estándar incluyendo el uso de equipos científicos de síntesis y análisis, instrumentación apropiada incluida.Estimar los riesgos asociados a la utilización de sustancias químicas y procesos de laboratorio.Conocer las características físico-químicas de las sustancias utilizadas para la fabricación de los medicamentos.Conocer y comprender las características de las reacciones en disolución, los diferentes estados de la materia y los principios de la termodinámica y su aplicación a las ciencias farmacéuticas.Conocer y comprender las propiedades características de los elementos y sus compuestos, así como su aplicación en el ámbito farmacéutico.Conocer y comprender la naturaleza y comportamiento de los grupos funcionales en moléculas orgánicas.Conocer el origen, naturaleza, diseño, obtención, análisis y control de medicamentos y productos sanitarios.Conocer los principios y procedimientos para la determinación analítica de compuestos: técnicas analíticas aplicadas al análisis de agua, alimentos y medio ambiente.Conocer y aplicar las técnicas principales de investigación estructural incluyendo la espectroscopia.Aplicar los conocimientos de Física y Matemáticas a las ciencias farmacéuticas.Aplicar técnicas computacionales y de procesamiento de datos, en relación con información referente a datos físicos, químicos y biológicos.Diseñar experimentos en base a criterios estadísticos.Evaluar datos científicos relacionados con los medicamentos y productos sanitarios.Utilizar el análisis estadístico aplicado a las ciencias farmacéuticas.Conocer las estructuras de las biomoléculas y sus transformaciones en la célula.Desarrollar habilidades relacionadas con el uso de los efectos beneficiosos de las plantas medicinales y comprender los riesgos sanitarios asociados con su mal uso.Estimar los riesgos biológicos asociados a la utilización de sustancias y procesos de laboratorios implicados.Comprender la relación entre el ciclo de vida de los agentes infecciosos y las propiedades de los principios activos.Desarrollar habilidades para identificar dianas terapéuticas y de producción biotecnológica de fármacos, así como de uso de la terapia génica.Conocer y comprender el control microbiológico de los medicamentos.Conocer las propiedades de las membranas celulares y la distribución de fármacos.Conocer la naturaleza y comportamiento de agentes infecciosos.Conocer las principales rutas metabólicas que intervienen en la degradación de fármacos.Conocer las plantas medicinales: diversidad botánica, fisiología, uso y gestión.Diseñar, optimizar y elaborar las formas farmacéuticas garantizando su calidad, incluyendo la formulación y control de calidad de medicamentos, el desarrollo de fórmulas magistrales y preparados oficinales.Aplicar el control de calidad de productos sanitarios, dermofarmacéuticos y cosméticos y materiales de acondicionamiento.Conocer los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de fármacos, y factores que condicionan la absorción y disposición en función de sus vías de administración.Programar y corregir la posología de los medicamentos en base a sus parámetros farmacocinéticos.Conocer las propiedades físico-químicas y biofarmacéuticas de los principios activos y excipientes así como las posibles interacciones entre ambos.Conocer la estabilidad de los principios activos y formas farmacéuticas así como los métodos de estudio.Conocer las operaciones básicas y procesos tecnológicos relacionados con la elaboración y control de medicamentos.Determinación de la biodisponibilidad, evaluación de la bioequivalencia y factores que las condicionan.Utilizar de forma segura los medicamentos teniendo en cuenta sus propiedades físicas y químicas incluyendo cualquier riesgo asociado a su uso.Conocer y comprender los fundamentos básicos de los análisis clínicos y las características y contenidos de los dictámenes del diagnóstico de laboratorio.Desarrollar análisis higiénico-sanitarios (bioquímico, bromatológico, microbiológicos, parasitológicos) relacionados con la salud en general y con los alimentos y medio ambiente en particular.Evaluar los efectos de sustancias con actividad farmacológica.Conocer y comprender las técnicas utilizadas en el diseño y evaluación de los ensayos preclínicos y clínicos.Llevar a cabo las actividades de farmacia clínica y social, siguiendo el ciclo de atención farmacéutica.Promover el uso racional del medicamento y productos sanitarios.Adquirir las habilidades necesarias para poder prestar consejo terapéutico en farmacoterapia y dietoterapia, así como consejo nutricional y alimentario a los usuarios de los establecimientos en los que presten servicio.Comprender la relación existente entre alimentación y salud, y la importancia de la dieta en el tratamiento y prevención de las enfermedades.Conocer y comprender la gestión y características propias de la asistencia farmacéutica en las Estructuras Asistenciales de Atención Primaria y de Atención Especializada en el Sistema Sanitario.Evaluar los efectos toxicológicos de sustancias y diseñar y aplicar las pruebas y análisis correspondientes.Conocer las propiedades y mecanismos de acción de los fármacos.Conocer y comprender la estructura y función del cuerpo humano, así como los mecanismos generales de la enfermedad, alteraciones moleculares, estructurales y funcionales, expresión sindrómica y herramientas terapéuticas para restaurar la salud.Conocer la Naturaleza, mecanismo de acción y efecto de los tóxicos, así como los recursos en caso de intoxicación.Conocer las Técnicas analíticas relacionadas con diagnóstico de laboratorio, tóxicos, alimentos y medioambiente.Conocer y comprender la gestión y características propias de la asistencia farmacéutica en el ámbito oficinal y de la industria farmacéutica.Conocer los fundamentos de la salud pública e intervenir en las actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad en los ámbitos individual y colectivo y contribuir a la educación sanitaria, reconociendo los determinantes de salud en la poConocer, comprender y aplicar las condiciones legales, sociales y económicas relacionadas con el ámbito sanitario y en particular con el medicamento.Conocer los principios éticos y deontológicos y actuar según las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional colaborando con otros profesionales de la salud y adquiriendo habilidades de trabajo en equipoDominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias (incluyendo bases de datos con el uso de ordenador).Conocer y aplicar técnicas de gestión en todos los aspectos de las actividades farmacéuticas.Conocer los principios y la metodología científica aplicada a las ciencias farmacéuticas, incluyendo la historia y función social de la Farmacia.Conocimientos básicos del Sistema Nacional de Salud, de la legislación sanitaria en general y específicamente la relacionada con los medicamentos, productos sanitarios y asistencia farmacéutica.Conocer las técnicas de comunicación oral y escrita adquiriendo habilidades que permitan informar a los usuarios de los establecimientos farmacéuticos en términos inteligibles y adecuados a los diversos niveles culturales y entornos sociales.Organizar y gestionar el funcionamiento de una oficina de farmacia.Conocer el funcionamiento y gestión de un servicio de farmacia hospitalaria o de atención primaria, incluido el personal adscrito a los mismos.Gestionar los medicamentos.Conservación, custodia, dispensación y distribución racional de los medicamentos y otros productos farmacéuticos.Elaborar fórmulas magistrales y preparados oficinales.Proporcionar atención farmacéutica a los pacientes.Realizar farmacovigilancia.Realizar la facturación de una Oficina de Farmacia, en su caso.Presentación y Defensa ante el Tribunal universitario de un proyecto fin de grado, consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas.Trabajo fin de estudiosNormativa general de la UMHhttp://umh1720.edu.umh.es/Normativa específicahttp://umh1720.edu.umh.es/ObjetivosAcceso y admisiónAccesohttp://estudios.umh.es/acceso/grados/preinscripcion-universitaria/AdmisiónLa información sobre admisión a los títulos de grado la puedes consultar en la siguiente página web: http://estudios.umh.es/acceso/grados/Enlaces de interés generalPruebas de acceso, preinscripción y matrículaPrácticas ExternasListado de empresas colaboradorasMovilidadNormativasSistema de garantía de calidadCalendario de implantaciónAtención a la discapacidadDocumentación oficial del títuloEnlace al RUCTVerificación del título y modificacionesMemoria de verificación del títuloInforme de verificación del títuloInforme de evaluación del títuloInforme modificación 1Informe modificación 2Informe modificación 3Informe modificación 4Seguimiento y renovación de la acreditaciónInforme de seguimiento de AVAP (evaluación 1)Informe de seguimiento de AVAP (evaluación 2)Informe de renovación de la acreditaciónEstructura y resultados de calidad del títuloResultados del título (IRR)Cursos académicos anteriores: 2016, 2015, 2014, 2013